Episodes

Wednesday Dec 29, 2010
4 pasos basicos para el exito en el 2011
Wednesday Dec 29, 2010
Wednesday Dec 29, 2010
Resumen: 4 pasos basicos para tener exito en el 2011 y conseguir nuestras metas En estas fechas en que el año toca a su fin es muy normal que nos hagamos la lista de los buenos propósitos para el Año Nuevo, con la ilusión de ser capaz de cumplirlos. Aunque se haga un poco de cachondeo de ello, en realidad no es mala idea, ya que nuestro cerebro funciona bien haciendo coincidir los cambios que deseamos hacer en nuestra vida con esos períodos de transición como pueden ser el Año Nuevo, el cumpleaños, el inicio de curso, etc...Pero también es cierto que si se hace de un modo superficial, las posibilidades de cumplirlos son más bien escasas. Por esa razón, si queremos maximizar las posibilidades de que nuestra lista de objetivos se cumpla, podemos seguir los pasos que explico a continuación (no es necesario que los hagas todos la noche de Fin de Año ;)) seguir leyendo Escuchar podcast:

Sunday Dec 26, 2010
Cinco enemigos internos a evitar en el 2011
Sunday Dec 26, 2010
Sunday Dec 26, 2010
Resumen: Cinco enemigos internos a evitar en el 2011 para no boicotear nuestro objetivos Para ir despidiendo el año y antes de hacernos los buenos propósitos para el 2011, nada mejor que hacer una pequeña revisión a cosas ya hechas y que podríamos evitar repetir porque no han funcionado. Para ello podemos echar un vistazo a 5 enemigos internos que a veces tenemos y que a pesar de que puede parecer que ayudan no suelen ser más que palos en las ruedas de nuestros proyectos. A veces, nos educan para que los cumplamos, para que de algún modo pensemos que actuar así es lo correcto. Los 5 enemigos internos son: seguir leyendo Escuchar podcast:

Sunday Dec 19, 2010
Para que sirve el optimismo
Sunday Dec 19, 2010
Sunday Dec 19, 2010
Resumen: Como nos favorece aplicar a la vida el optimismo inteligente De manera cíclica vuelvo a tocar en el Blog el tema de ser optimista, pues el optimismo inteligente (siempre estoy hablando del optimismo desde ese punto de vista, no como una ñoñez, o un ir por la vida con el lirio en la mano) no sólo es útil, sino que además es sano, eficiente y nos hace más felices. Porque mirar la vida de manera optimista nos ayuda a estar más pendientes de encontrar las soluciones que de buscar las faltas, nos hace movernos hacia nuestras metas con otro ímpetu, ya que las vemos como posibles. seguir leyendo Escuchar podcast:

Wednesday Dec 15, 2010
Eres realmente honesto
Wednesday Dec 15, 2010
Wednesday Dec 15, 2010
Resumen: Entender qué es y de que nos sirve la honestidad propia y ajena. Las noticias que nos llegan en los últimos tiempos, desde los temas revelados por Wikileaks(no sale muy bien parada la honestidad de los embajadores y mucho menos la de los gobernantes) hasta los casos recientes de presunto dopajey tráfico de substancias en el deporte español, nos obligan a plantearnos o revisar lo que pensamos acerca de la honestidad en el mundo que nos rodea. Por no hablar de casos tan escandalosos como el de las hipotecas subprime que implican a gestores, directores de bancos, notarios, etc... seguir leyendo Escuchar podcast:

Sunday Dec 12, 2010
Visibilidad, relevancia e influencia
Sunday Dec 12, 2010
Sunday Dec 12, 2010
La irrupción de las Redes Sociales ha hecho que muchas personas que antes permanecían en un cierto anonimato ( o conocidas sólo en su círculo más íntimo) se hayan convertido en personas visibles y conocidas (incluso se ha dado un cierto famoseo, en algunos casos). Eso puede tener sus ventajas, sobre todo en el plano profesional, pero también tiene inconvenientes que no podemos olvidar. Porque además la visibilidad es sólo un atributo, pero para ser alguien que de verdad cuente, para tener unamarca personal fuerte hay que ser además relevante e influyente. seguir leyendo Escuchar podcast:

Wednesday Dec 08, 2010
¿Crees que te comunicas bien?
Wednesday Dec 08, 2010
Wednesday Dec 08, 2010
Es bien conocida la frase – aforismo de que no podemos no-comunicar. No obstante, que logremos comunicar lo que realmente queremos es otra cosa. Comunicarse con los demás es fácil, venimos pre-instalados para ello, desde que nacemos con maneras tan sencillas que van desde el llanto del recién nacido, hasta las expresiones faciales que aprendemos a reconocer y a la vez usamos y como no, el paso más elaborado de adquirir el lenguaje, que realizamos de manera natural por el mero hecho de estar en contacto desde que nacemos con otros hablantes (sin ese contacto inicial, como se ha visto en algunos casos de los llamados “niños salvajes“, la posibilidad de adquirir el lenguaje de una manera completa se reduce mucho). seguir leyendo Escuchar podcast: