Episodes

Sunday Nov 27, 2011
Que es lo que realmente quieres
Sunday Nov 27, 2011
Sunday Nov 27, 2011
Descubre qué es lo que realmente quieres Hace ya un tiempo inicié un post con la pregunta ¿Y tú sabes quién eres? y ya comentaba en él lo difícil que resulta saber quién somos en realidad. El verdadero Yo anda sepultado por capas y capas que no somos nosotros en el sentido más estricto y más profundo, pero que a la vez también forman parte de lo que somos. Esa es una de las grandes dificultades, estar y no estar, ser uno mismo y no serlo al mismo tiempo. Porque así funciona nuestro cerebro, en capas superpuestas y en paralelo, en procesos que se disparan y nos permiten tener en un momento determinado conciencia de nosotros mismos, con una determinado patrón de activación cerebral, para en el instante siguiente, volver a ser nosotros mismos desde otro lugar. Estos cambios de patrón se han observado en algunos estudios sobre la conciencia, como los llevados a cabo por Gerald Edelman, en los que nos explica la conciencia como un núcleo dinámico: un conjunto de neuronas activadas en diferentes partes del cerebro, que nos permiten tener conciencia de nosotros mismos, para en breves milisegundo activarse en otro lugar, sin que nos demos cuenta, pero permitiéndonos tener la sensación de que el Yo es un continuo. Por eso dicen los científicos que la última frontera es el cerebro, por su enorme complejidad. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Nov 20, 2011
Emprender: think different
Sunday Nov 20, 2011
Sunday Nov 20, 2011
Dónde nos encontramos y qué podemos hacer cada uno de nosotros para ser más emprendedores. Ya veis que empiezo con un título osado. Os invito a seguir leyendo y que podáis decidir qué os parece la idea. El jueves 17 de noviembre asistí al Iniciador La Rioja en el marco delDía del emprendedor. En estos dos últimos meses he tenido ocasión de estar en el Día del Emprendedor en La Rioja, Zaragoza y Bilbao. Y es notable la cantidad de personas que hay dispuestas a tirar adelante sus propios proyectos, a luchar por llevar a la realidad su sueño. El tema de los emprendedores está de moda, incluso se está utilizando como arma política para arañar votos. Como toda moda, puede resultar exagerada, a veces descontextualizada e incluso cansina. Como también es cierto que son muchas las voces que opinan que España no es un buen lugar para los emprendedores porque no va con nuestro carácter. Algunas encuestas, como la realizada entre jóvenes universitarios andaluces apunta a que el 42 % quiere ser funcionario y el 28% emprendedor. Realmente parecería que buscamos ir "a lo seguro". seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Nov 13, 2011
¿Confias en tu intuición?
Sunday Nov 13, 2011
Sunday Nov 13, 2011
Cómo tomar las mejores decisiones usando razón e intuición. Desde hace ya algún tiempo, la emoción y la intuición han pasado de ser las hermanas pobres de nuestro funcionamiento mental a convertirse si no, en las protagonistas, en por lo menos algo a tener muy en cuenta. Si sigues un poco el programa Redes de Eduard Punset le habrás oído reivindicar muchas veces a la intuición como maestra a la hora de tomar decisiones. A pesar de eso, se sigue apelando muchas veces a lo racional, a la lógica, a nuestro córtex como el modo más eficiente de tomar una decisión. Y en esa apelación a lo racional incluyo muchas escuelas de Psicología y de Coaching. Aunque por suerte, no todas.

Tuesday Nov 08, 2011
Hablando del miedo a emprender
Tuesday Nov 08, 2011
Tuesday Nov 08, 2011
Una entrevista realizada por el equipo de Edig, Juan de Dios Salina y Marta Bonet, para su programa de Radio semana sobre el mundo emprendedor, en la que hablamos de los miedos a emprender y cómo afrontarlos.

Monday Nov 07, 2011
Un encuentro real
Monday Nov 07, 2011
Monday Nov 07, 2011
Un encuentro real para celebrar los 500 post Un encuentro real es la única manera en que podemos encontrarnos de verdad con otra persona, estando totalmente presentes y dejando que todo nuestro ser fluya y se comunique con el otro. No es fácil tener momentos como este, pero cuando suceden, son tan auténticos que además de disfrutarlos plenamente podemos reconocerlos con facilidad. Y hago esta breve introducción porque quería que este post fuera un poco diferente ya que es el número 500 que escribo en el Blog. No suelo andar celebrando cada cifra, pero 500 post me parecía ya una cantidad razonable para compartir con todos vosotros una pequeña reflexión más personal de lo que es habitual. Porque una cosa es cómo empiezas un Blog y otra cómo lo continuas, tanto por la frecuencia de publicación, como por el hecho de ir ajustando los contenidos e incluso ir construyendo lo que podríamos denominar un estilo propio. seguir leyendo Escuchar podcast