Episodes

Sunday Sep 30, 2012
El derecho a ser diferente
Sunday Sep 30, 2012
Sunday Sep 30, 2012
Uno de los aspectos del ser humano que está presente desde la infancia y se expresa de manera más conflictiva y contradictoria durante la adolescencia es la necesidad de sentirse único. En la vida del niño se va haciendo una transición, que empieza aproximadamente con un año de edad de manera fragmentaria, hacia reconocerse como una entidad separada del resto y adquirir la conciencia del Yo. Ese proceso va pasando por diferentes fases de conciencia de sí mismo hasta culminar hacia los cuatro años. Hasta ese momento los límites entre su propio Yo y el de sus cuidadores eran difusos. Pero a partir de un cierto momento, el niño empieza a reconocerse ante un espejo y decir soy yo, empieza a sentir que tiene un Yo y se da cuenta por tanto que es un ser separado del resto. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Sep 23, 2012
Cinco modos de afrontar la crisis
Sunday Sep 23, 2012
Sunday Sep 23, 2012
unque ya lo he hablado en numerosas ocasiones cuatro años en esta situación de crisis dan para muchas reflexiones. Y más cuando todo apunta a que la salida no va a ser tan gloriosa como algunos pensaban e incluso que lo del cambio de paradigma puede que sea más real de lo que nos pudiéramos pensar. Como comenté en el post de 9 claves para vivir en un mundo en crisis la era industrial que empezó con la Revolución industrial, está casi extinguida, muchos de los trabajos ya han sido sustituidos por máquinas y en el futuro aún lo serán más. Todavía existen y existirán fábricas, pero no necesariamente en los mismos lugares que estaban, ya que mientras los precios de trasportar las materias no se disparen es mucho más barato deslocalizar la producción a lugares en donde los salarios son más bajos. Del lado bueno, el uso de Internet y las TIC permiten trabajar a distancia y ofrecer servicios desde tu casa a cualquier parte del mundo en un click. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Sep 16, 2012
Cinco maneras de ser más objetivo
Sunday Sep 16, 2012
Sunday Sep 16, 2012
Ya te anticipo que objetivo eres muy pocas veces y además que para serlo hay que hacer un esfuerzo. Y tal vez ni así lo logres. No obstante, trataré de explicar porqué sucedes eso y entonces, decide si crees que vale la pena ensayar maneras de ser más objetivo. Vamos primero a las evidencias de cómo nuestro mapa mental, ese modelo del mundo que tenemos en nuestra cabeza y que muchas veces tomamos por la "realidad", condiciona lo que captamos del mundo y sesga nuestra percepción. Como ya he dicho otras veces, no vemos la realidad en su conjunto sino una parte de esa realidad que de un lado filtramos desde nuestro mapa mental y de otro lado, proyectamos. seguir leyendo Escuchar podcast

Wednesday Sep 12, 2012
En la radio: el Síndrome Postvacacional
Wednesday Sep 12, 2012
Wednesday Sep 12, 2012
Hoy hago una breve entrada en la que os cuelgo en formato podcast la entrevista que mantuve con Cristóbal Cabezas, de Las mañanas de Jaca, en la que estuvimos hablando de El síndrome postvacacional y algunas cosillas más. Espero que os guste! Para recordar un poco lo que es pensemos que no es un síndrome aceptado dentro de la psicopatología, pero sí a nivel clínico (es decir, los médicos lo diagnostican y consideran que se da). Podemos pensar que es una manera de clasificar fácilmente una serie de síntomas que presentan algunas personas a su vuelta al trabajo tras las vacaciones. Estos síntomas serían: un estado depresivo leve y transitorio, con cansancio, apatía, desmotivación, insomnio, etc… seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Sep 09, 2012
Reencontrarte
Sunday Sep 09, 2012
Sunday Sep 09, 2012
Se habla mucho desde hace unos años, sobre todo a raíz de estos tiempos de incertidumbre que estamos viviendo, de redescubrirse a uno mismo o incluso reinventarse. Todos son conceptos útiles, válidos y que nos pueden ayudar a conocernos mejor. Pero hoy quiero hablar de un concepto similar, el reencontrarte, pero tal vez algo más sutil, pues supone dar por hecho que alguna vez ya estuviste ahí y te marchaste sin ni tan siquiera saber que te estabas yendo. Después en los avatares de la vida te perdiste a ti mismo, sin saberlo de nuevo, sin apenas darte cuenta confundiste la máscara, el personaje construido para moverte en el mundo externo con tu yo más esencial. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Sep 02, 2012
Mirar hacia dentro
Sunday Sep 02, 2012
Sunday Sep 02, 2012
Dice un aforismo de Jung que: Quién mira hacia fuera suena y quién mira hacia dentro, despierta. No obstante, la práctica de la introspección que por deformación profesional yo tengo perfectamente asumida, es algo mucho menos abundante de lo que parece. Los numerosos artículos y libros de autoayuda y psicología divulgativa que existen podrían hacernos pensar que las personas practican mucho ese autoconocimiento interior, pero la realidad es otra. Porque además es muy frecuente como dice el refrán, ver la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio. Y es muy habitual encontrarte con personas con una gran habilidad para ver los defectos de los demás pero con una total ceguera a lo que les sucede en su interior. Aunque ese interior que ellos no ven le hable a gritos a los demás. seguir leyendo Escuchar podcast