Episodes

Sunday Mar 31, 2013
La falsa seguridad
Sunday Mar 31, 2013
Sunday Mar 31, 2013
Nuestro cerebro es un buscador incansable de seguridad. Su principal tarea es garantizar nuestra supervivencia. Para ello trata de gastar el mínimo de energía y de evitar todas aquellas situaciones que supongan un potencial peligro. Y daros cuenta de que subrayo potencial, porque el cerebro no necesita confirmar que una situación es verdaderamente peligrosa para alejarnos de ella, le basta con suponer que lo es. Si a eso le sumamos la educación que solemos tener, en que se nos insta a evitar cualquier peligro, a "tener cuidado", "vigilar" y en mayor o menor medida a seguir las directrices del grupo para ser aceptados por él, no es de extrañar que pasemos parte de nuestra vida buscando seguridades. seguir leyendo

Sunday Mar 24, 2013
Cómo afrontar la "envidia nacional"
Sunday Mar 24, 2013
Sunday Mar 24, 2013
Creo que no asombro a nadie si digo que una de las características personales más terribles, de lo que podríamos denominar el carácter español, es la envidia. Es obvio que, como cualquier estereotipo, no puede aplicarse a todas las personas ni a todas las situaciones. Pero no podemos negar que es una característica de la sociedad española más abundante de lo que sería deseable. Y se manifiesta de múltiples maneras. La RAE define la envidia como: Tristeza o pesar del bien ajeno. Emulación, deseo de algo que no se posee. seguir leyendo

Monday Mar 18, 2013
En la radio: Psicología y Deporte
Monday Mar 18, 2013
Monday Mar 18, 2013
Hace unos días tuve ocasión de volver a hablar con Cristóbal Cabezas de las Mañanas de Jaca sobre Psicología y Deportes. Ya hace años que es conocida la influencia de la parte psicológica en el rendimiento deportivo y a nadie le asombra que los deportista de élite cuenten con un preparador físico y/o entrenador y además con un psicólogo. Estuvimos conversando de cómo el estado mental resulta crucial en leo momentos de mayor exigencia, ya que sin un estado mental adecuado, es casi imposible tener un triunfo. Es obvio que lo primero que necesitamos es tener el estado físico adecuado al deporte que practiquemos, la pericia para hacerlo y el entrenamiento. Pero si a la hora de la verdad, te falla "la cabeza", puede fallarte el resto. Te invito a escuchar la entrevista. Espero que te guste!

Monday Mar 11, 2013
Los 8 principios del Optimismo Pragmático
Monday Mar 11, 2013
Monday Mar 11, 2013
Los que me leéis sabéis que soy defensora de lo que yo llamo el Optimismo inteligente, del que he hablado en varias ocasiones Por eso me ha gustado encontrar en el programa Redes, a Marc Stevenson y su idea-proyecto del Optimismo Pragmático que tiene un espíritu muy parecido a lo que yo llamo el Optimismo inteligente. Ese proyecto se ha consolidado en The League of Pragmatic Optimists (LOPO) que pretende crear espacios de reunión y debate en diferentes lugares del planeta pra que las personas puedan juntarse a colaborar. La idea es que personas optimistas que piensan que pueden contribuir de algún modo a cambiar el mundo se reúnan y compartan sus ideas. Mark Stevenson es autor del libro: Un viaje optimista por el futuro en el que recoge sus conclusiones después de viajar durante un año y medio y conocer a científicos de diferentes disciplinas para comentar lo que la ciencia podrá aportar a nuestro futuro.