Episodes

Sunday May 29, 2016
El Mindfulness solo no es suficiente
Sunday May 29, 2016
Sunday May 29, 2016
Son una firme defensora del Mindfulness y de los beneficios que comporta su práctica. Con el Mindfulness desarrollamos el observador interno y somos más capaces de observar nuestros pensamientos y emociones y de estar con ellos mientras suceden. Adquirimos con el tiempo mayor ecuanimidad y la capacidad de ser menos reactivos. Y de no dejarnos arrastrar por nuestros pensamientos continuamente. Pero si lo que queremos es seguir un camino de autoconocimiento y profundización en nosotros mismo, puede no ser suficiente con el Mindfulness.
¿Por qué el Mindfulness por si solo no es suficiente?

Sunday May 22, 2016
Sé tú mismo y haz lo que te gusta
Sunday May 22, 2016
Sunday May 22, 2016
¿Menudo título, no? Así, sin anestesia: sé tú mismo y haz lo que te gusta. ¿No sería eso lo más lógico? ¿No sería eso algo que no haría falta ni decir? Pero la verdad es que no es así en muchos casos. Estás viviendo según el guión de vida que te "incrustaron" de niño y haciendo lo que se supone que "tienes" que hacer. O lo que te crees que te gusta. O peor aún, ni tan siquiera te lo has planteado en serio.
Vamos por partes. El primer desafío es ser tú mismo. Porque para ser tú mismo tienes que quitarte todas las capas de lo que no eres, todas esas ideas acerca de ti mismo que te han contado tantas veces que has llegado a creerte. Pasa porque sueltes el guión de vida, todas esas creencias acerca de ti mismo, los demás y el mundo que te fueron repitiendo una y otra vez hasta que te las creíste. ¿Y por qué te las creíste?

Wednesday May 18, 2016
Aprende a ser dueño de tus emociones y capitán de tu destino
Wednesday May 18, 2016
Wednesday May 18, 2016
¿Te has planteado alguna vez que te gustaría sentir las emociones pero que no te dominen? ¿que te gustaría vivir más tranquilo y relajado? ¿que te gustaría encontrar tu verdadera pasión?¿que te gustaría tener más foco? ¿o sentirte más capaz?¿o lograr tus objetivos?
Yo sí que he pensado en estos temas y eran además una demanda de muchos de mis clientes y seguidores. Y son temas que respondían a sus inquietudes y deseos. Por eso, tras pensarlo bastante me decidí a montar un curso online que diera respuesta a esas preguntas. Montar un curso así no es tarea fácil. Tienes que pensar muy bien todo el material, elaborarlo, grabarlo, editarlo y superar bastantes obstáculos técnicos, porqué nunca es nada tan sencillo como te venden. Quería además que hubiera una buena parte de los materiales que estuvieran basados en la psicología científica y las neurociencias. Y también en mi propia experiencia clínica, en qué me había funcionado con mis pacientes durante todos estos años. Y porqué no decirlo, en mi propia experiencia personal. Tras unos meses de elaboración ahora os puedo presentar mi curso online Dueño de tus emociones, capitán de tu destino. El curso es para personas que:

Sunday May 15, 2016
Lo que no te han contado de la zona de confort
Sunday May 15, 2016
Sunday May 15, 2016
Has oído hablar tanto de la zona de confort que posiblemente ya no te resulte un tema interesante. Es posible que hasta te de un poco de sarpullido o salgas huyendo pensando que otro vendehumos te va a decir unas cuantas perogrulladas al respecto. Pero eso es sólo porque la zona de confort está muy mal explicada. Se ha equiparado muchas veces a una especie de vivir en la comodidad y aunque tiene algo de eso, es mucho más que eso. También se ha relacionado con ser atrevido, con hacer cosas arriesgadas. Y sí, también tiene que ver con eso, pero de nuevo es mucho más que eso.

Sunday May 08, 2016
Cómo tomar una decisión acertada
Sunday May 08, 2016
Sunday May 08, 2016
Tomar una decisión acertada no siempre es un asunto fácil. A veces las alternativas son parecidas (¡ aunque no iguales !) y eso dificulta la elección o bien son tan diferentes que escoger entre una y otra puede suponer un cambio radical en los resultados. También depende de la trascendencia que tenga la decisión, no es lo mismo un cambio de empleo o de casa que elegir entre dos platos del menú. Y por supuesto el número de opciones es determinante, cuantas más alternativas hay en juego, más variables tiene que procesar nuestro cerebro y más problemas tiene para tomar la decisión (a partir de 6 ó 7 datos podemos empezar a colapsarnos).

Sunday May 01, 2016
6 pasos esenciales de una disculpa efectiva según la ciencia
Sunday May 01, 2016
Sunday May 01, 2016
Si hay algo que hacemos todos alguna vez es meter la pata, ya sea en nuestra vida personal o profesional. Es algo inevitable y consustancial al ser humano el hecho de cometer un error sea en el trabajo o en las relaciones con otras personas. Por muy cuidadoso que seas es imposible que alguna vez no te equivoques, o entiendas mal una instrucción, o te despistes, o hagas algo con la mejor intención pero te salga mal y tenga consecuencias para otras personas. Lo mismo sucede en la interacción con los demás. Alguna vez ofendemos o molestamos sin ninguna pretensión de ello. Lo único que queda en esos momentos es pedir disculpas. Y no basta con pedir perdón, ya que se ha visto que ese es el componente menos efectivo de una disculpa. Por eso es de gran utilidad conocer los pasos esenciales de una disculpa efectiva.