Episodes

Sunday Apr 01, 2012
¿Está el trabajo sobrevalorado?
Sunday Apr 01, 2012
Sunday Apr 01, 2012
Voy a decir una frase, que entiendo que en tiempos en los que hay millones de parados, puede sonar a herejía: el trabajo está sobrevalorado. Sí, la digo aunque pueda ser malinterpretada. Porque no hay en ella ninguna intención, ni la más mínima, de ignorar a aquellos que luchan o desean un puesto de trabajo. Todos queremos ganarnos la vida y es algo que de hecho, constituye un derecho. Pero no por esa circunstancia, deja de ser verdad que el trabajo está sobrevalorado pues muchas veces estamos equiparando "ganar dinero" con "trabajar" y aunque son dos conceptos próximos, no son equivalentes. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Mar 25, 2012
¿Eres adicto a tu Ego?
Sunday Mar 25, 2012
Sunday Mar 25, 2012
e vez en cuando vuelvo sobre el tema de lo que llamamos el Yo ideal, o el Ego, o el personaje. Le demos el nombre que le demos hemos de ser conscientes de que gran parte de nuestro sufrimiento proviene de ahí y conocer ese hecho es algo que nos puede ayudar a vivir más tranquilos y a ser algo más felices. Ya he comentado otras veces que definir que entendemos por Yo ideal no es sencillo, pues la frontera entre ese Yo ideal y el Auténtico no es una línea clara y marcada, sino algo que hay que ir descubriendo y sacando a la luz, casi como si fuéramos restauradores que estuviéramos trabajando en una pintura de gran valor. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Mar 18, 2012
¿Es suficiente la Autoayuda para el cambio?
Sunday Mar 18, 2012
Sunday Mar 18, 2012
He hablado varias veces en el Blog del género de la Autoayuda y no tengo en un principio nada personal contra él. Yo misma en mi Blog hago posts que podríamos considerar de autoayuda y otros que sin serlo, pueden ser usados como herramientas para el cambio o la comprensión personal. Obviamente, en la categoría de autoayuda, estoy incluyendo cosas con "cara y ojos" y no libros infumables sobre cambios milagrosos o a todas luces imposibles. No seré yo quién elabore una lista al respecto, no obstante confío en el criterio de cada cuál para discernir qué es lo que vale la pena y qué no. Aunque reconozco que en ocasiones peco de ingenua. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Mar 11, 2012
¿Quieres de verdad poder ser libre?
Sunday Mar 11, 2012
Sunday Mar 11, 2012
Una de las demandas más realizadas por la mayoría de la gente es su deseo y/o necesidad de sentirse libres. Es además una reivindicación social muy lícita, tener un suficiente grado de libertad de movimientos y sobre todo de pensamiento y expresión. Una demanda que se repite tanto en países democráticos como el nuestro como en otros que por desgracia no gozan de ese derecho. Pero quizás de la libertad que más presumimos o la que más añoramos, es la libertad interior. Me gustaría que leyerais este cuento tradicional de la India: seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Mar 04, 2012
¿Tienes mentalidad fija o de crecimiento?
Sunday Mar 04, 2012
Sunday Mar 04, 2012
Antes de empezar la lectura de hoy, lee estas frase y di si estás de acuerdo o en desacuerdo con ellas: 1. Es un tipo de persona concreta y no hay mucho que se pueda hacer por cambiarla 2. Independientemente del tipo de persona que sea, siempre puede cambiar sustancialmente. 3. Puede hacer las cosas de forma diferente, pero no puede cambiar las partes más importantes de su persona. 4. Siempre puede cambiar los aspectos más básicos de su persona. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Feb 26, 2012
Ser feliz fluyendo
Sunday Feb 26, 2012
Sunday Feb 26, 2012
En alguna ocasión ya os he hablado de los estados de flujo. Para hacer un poco de memoria os diré que "estar en flujo" es un concepto que nace a raíz de las investigaciones del psicólogo Mihaly Csikzentmihalyi sobre la felicidad. En ese camino de estudio de qué hacía a las personas felices Csikzentmihalyi descubrió que muchas de esas personas se sentían realmente bien cuando entraban en un estado en que se sentían poseídas de un profundo gozo creativo, momentos de concentración activa, de absorción en lo que estaban haciendo. De alguna manera, estaba tomando fuerza la hipótesis de que muchos de los momentos de plenitud vendrían de estar participando de una actividad con conciencia plena y no del ocio pasivo. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Feb 19, 2012
Una mirada profunda en tiempos superficiales
Sunday Feb 19, 2012
Sunday Feb 19, 2012
Vaya por delante dos cosas: que no soy una gran fan del psicoanálisis y que este no es un post de los de "ganar amigos". El psicoanálisis lo estudié durante la carrera e incluso hice un stage posterior con psicoanalistas, pero sentí que no era mi camino. Tampoco sentía que fuesen suficientes las técnicas propias de la psicología cognitivo conductual que estudié durante la carrera (pues había que estudiar a fondo todo lo que fuera o oliera a científico) para tratar todo el espectro del sufrimiento humano y por eso estudié y practiqué otras disciplinas tanto dentro de la psicología, como en sus márgenes, incluso cosas totalmente alejadas. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Feb 12, 2012
¿Atajar el problema o maquillarlo?
Sunday Feb 12, 2012
Sunday Feb 12, 2012
Uno de los comportamientos humanos más repetidos pero a la vez menos reconocidos, es el hecho de hacer ver que solucionamos algo cuando en realidad sólo estamos poniendo un parche a la situación. Quizás, por mi trabajo como psicóloga y coach tengo más acceso que otras personas a detectar con claridad este tipo de comportamientos, pero creo que cualquiera que se fije un poco, lo podrá observar en los demás y si tiene valor para hacerlo, en sí mismo. Y no me refiero en este caso a una persona que disimula o pretende estar haciendo algo, por ejemplo en un trabajo, para no tener que esforzarse más. Hablo de cuestiones más íntimas y personales. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Feb 05, 2012
Cómo superar las contrariedades en tres pasos
Sunday Feb 05, 2012
Sunday Feb 05, 2012
A nadie se le escapa ya a estas alturas que vivimos en un momento especialmente difícil y que esta crisis que empezó en el 2008 no sólo no ha acabado, sino que tiene toda la pinta de continuar durante un período prolongado de tiempo. Y además me atrevería a decir, por las muchas señales que se observan, que no es que tengamos que esperar un tiempo para que las cosas vuelvan a ser como antes, sino que es posible que no vuelvan a serlo, que realmente estemos asistiendo a un cambio de paradigma. Y entonces tendremos que acomodarnos a un nuevo estilo de vida, con la resistencia al cambio que todos tenemos en mayor o menor medida. Es posible que en algún momento tengamos que enfrentarnos a verdaderas adversidades y ya comenté en un post sobre cómo superar las adversidades y la mejor manera de hacerlo si se da el caso. Las adversidades son situaciones de una cierta gravedad tal como define la RAE : una situación desgraciada en que se encuentra alguien. Y en esos casos hemos de recurrir a nuestro mejor arsenal de recursos internos y dejar salir toda la resiliencia que seamos capaces de tener. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Jan 29, 2012
¿Manejas bien tu reputación?
Sunday Jan 29, 2012
Sunday Jan 29, 2012
Uno de los efectos perversos y/o maravillosos que ha tenido la eclosión de las Redes Sociales y el mantenimiento de los Blogs (porque ya os puedo asegurar que no han muerto...) es que la reputación ha pasado de ser algo del ámbito más privado o personal o incluso patrimonio de los famosos o personas muy conocidas, a ser algo que se ha convertido en público para muchas personas de a pie. Tu reputación, que hasta hace unos años era algo que conocía tu familia, tu pequeño círculo profesional y amigos, es ahora, si estás en las Redes Sociales, una cuestión que puede interesar a mucha gente. Y también un tema a tener en cuenta en muchas empresas que antes ejercían ese control de manera unidireccional, con notas de prensa o comunicados y que ahora se encuentran en la obligación de conversar con sus clientes. seguir leyendo Escuchar podcast