Episodes

Sunday Aug 28, 2011
Volver en actitud Zen
Sunday Aug 28, 2011
Sunday Aug 28, 2011
Volver de las vacaciones y poder mantener la desconexión y la actitud zen Este año no voy a a hablar del tan manido tema del síndrome post-vacacional. Lo conocéis de sobras y lo podéis leer en antiguas entradas de mi blog y en muchos otros lugares de la Red. Y no es sólo porque sea poco respetuoso en un momento en que tantas personas se encuentran sin trabajo, sino porqué creo realmente que hemos de ser capaces de aprender a enfrentarnos a los cambios de una manera más sana. Y ya que hemos dedicado las entradas de este verano a tratar de cómo vivir un Verano Zen, vamos a hacer de está última lo que podríamos llamar un regreso zen a nuestra vida cotidiana. Porque una práctica como el Zen, sirve de poco si no somos capaces de aplicarla a nuestro día a día. Ese es realmente el reto, la parte difícil, llevar ese estado de relajación que puede conseguirse en zazen o cuando estás desconectado de todo, a la vida cotidiana. Lo que el año pasado llamé el reto de la vida cotidiana. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Aug 21, 2011
Empezar a soltar
Sunday Aug 21, 2011
Sunday Aug 21, 2011
Cómo dejar de aferrarse nos ayudar ser mas felices Cuando en el post pasado hablé de Aceptarse a uno mismo, ya comentaba que una de las cosas que hay que conseguir es desapegarse, dejar de aferrarse, o dicho de otro modo,aprender a soltar (y no sólo lastre). Soltar puede ser uno de nuestros mayores retos pues existe una tendencia generalizada en la sociedad a poseer y a acumular. Incluso a hacerlo muy por encima de nuestras propias necesidades (diría más, por encima de nuestras verdaderas posibilidades). Acumulamos tanto que a veces este hecho se convierte hasta en una molestia, nos falta espacio pero no somos capaces de desprendernos de nada. Incluso nos identificamos en aquello que poseemos, como si fuera parte de nuestra personalidad. Estamos aferrados a nuestras posesiones materiales, pero también a las personas y a nosotros mismos. Son maneras de colmar la sensación de vacío que muchas veces experimentamos en nuestro interior. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Aug 14, 2011
Aceptarse a uno mismo
Sunday Aug 14, 2011
Sunday Aug 14, 2011
Es indispensable aceptarse a uno mismo si queremos tener un verdadero crecimiento personal. Sé que el título de este post no suena ligero y veraniego, posiblemente ni en el contexto de un Verano Zen. Pero es que la única manera de captar aunque sea un poco y con todas las dificultades que conlleva, el espíritu zen que estoy intentando transmitir, es pasando por la autoaceptación y por ende, la aceptación de los otros. Es de esos conceptos resbaladizos, que pueden hacerte caer fácilmente, cuando tratas de explicarlos, en terrenos en que parece que defiendas el conformismo o el hecho de tragar con todo. Pero es la única vía, por lo que habrá que correr el riesgo de ser malinterpetado (o mal-explicado;)). Una de las cosas que más nos duelen, es sentirnos rechazados. Es un tema que traté en el post de Un poquito de atención, de qué manera la exclusión del grupo nos hace sentirnos mal. Lo que entonces no traté y ahora quiero tocar, es que además del rechazo externo, existe un rechazo interno. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Aug 07, 2011
Agradecer lo que tenemos
Sunday Aug 07, 2011
Sunday Aug 07, 2011
Darse cuenta de lo que tenemos y ser capaces de estar agradecidos de ello. El hecho de agradecer es algo de lo que se habla bastante en los libros de autoayuda, pero lo cierto es que el verdadero agradecimiento es un sentimiento muy poderoso y liberador. Porque agradecer lo que se tiene no es sólo ese dar gracias sino que lleva aparejado estar contentos con lo que tenemos, parar la rueda de los deseos insatisfechos. Rueda que la publicidad y la sociedad en general saben hacer girar muy bien. De todas partes nos llegan mensajes sobre todo aquello que podríamos tener y no tenemos, desde el último aparato tecnológico hasta un "novio" más guapo o un cuerpo más esbelto y joven. Es difícil sustraerse de todos esos impactos ya que no podemos olvidar que la sociedad de consumo se mantiene gracias a nuestras necesidades insatisfechas. Y además, el agravante, es que aquello que intentamos llenar con objetos materiales, suele ser en realidad algo mucho más profundo, que no puede llenarse de ese modo. Y así, como el hamster, seguimos en la rueda sin darnos cuenta de que no nos lleva a ninguna parte. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Jul 31, 2011
Perseverar en el camino
Sunday Jul 31, 2011
Sunday Jul 31, 2011
Seguimos con el verano zen, hoy con el tema de perseverar en la practica Seguimos con el verano Zen y aunque el post anterior era el desafío de no hacer nada y pueda resultar aparentemente contradictorio con la idea de perseverar, en realidad son temas complementarios. Cuando hablamos de no hacer nada, no estamos tanto hablando de tumbarse a la bartola (que también se puede hacer) como de no forzar las situaciones, de no poner presión para que las cosas sucedan. Del mismo modo, perseverar en el camino, no se refiere a esforzarse en conseguir un determinado resultado sino a estar presentes, atentos y conscientes a nuestra vida cotidiana, a cada momento, a cada una de las pequeñas acciones que realizamos. Vivimos en una sociedad en que se valoran mucho los resultados. Ya anticipé un poco este tema en el post la meta es el camino, en el que explicaba que no se trata de no tener objetivos, estos pueden tenerse y son útiles en muchas ocasiones. Pero los objetivos no pueden convertirse en una obsesión, en algo que nos impida disfrutar del momento presente. seguir leyendo Escuchar podcast

Tuesday Jul 26, 2011
El desafio de no hacer nada
Tuesday Jul 26, 2011
Tuesday Jul 26, 2011
Dentro de este Verano zen, vamos a enfretarnos al desafio de no hacer nada delante de ciertas circusntancias. No hacer nada es uno de los conceptos que como occidentales más nos puede costar de entender. Estamos educados desde niños para hacer cosas constantemente y bajo la idea de que no hacer nada es perder el tiempo. Ese es el motivo por el que éste es uno de los temas del verano Zen que es importante tocar. Y ya advierto, antes que alguien salga con un comentario cáustico, que no hacer nada no significa que "nunca tengamos que hacer nada" sino que en ocasiones, podemos relajarnos en ese no hacer nada. No somos monjes Zen y por tanto no es necesario que lo apliquemos todo el tiempo. Tenemos nuestra vida, obligaciones, trabajo, familia, etc...Pero poder estar en ocasiones sin la presión de tener que estar haciendo algo, puede darnos un espacio de enorme paz interior y relajación. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Jul 24, 2011
Hablando de perfiles toxicos en Radio Euskadi
Sunday Jul 24, 2011
Sunday Jul 24, 2011
Una entrevista en Radio Esukadi hablando de perfiles toxicos en el lugar de trabajo y como lidiar con ellos. Hace unos pocos días me hicieron una entrevista en Radio Euskadi en el programa La noche despierta sobre el tema de los perfiles laborales tóxicos. Iratxe Martínez condujo la entrevista con gran habilidad por los diferentes perfiles y yo intenté responder a sus dudas y curiosidades de la mejor manera posible. La idea de la entrevista era saber si existen lo que podríamos denominar perfiles laborales tóxicos, es decir, personas que adoptan un determinado rol en el trabajo que resulta de alguna manera perjudicial para los que trabajan en su entorno. Hicimos un recorrido por los perfiles más típicos y tópicos que solemos encontrar: el pelota, el trepa, el que siempre está agobiado, el que se queja, el envidioso e incluso si existe el trabajador feliz. seguir leyendo Escuchar podcast

Tuesday Jul 19, 2011
Sentir el momento
Tuesday Jul 19, 2011
Tuesday Jul 19, 2011
Sentir el momento, vivir el aquí y ahora Cuando comenté en el pasado post que realizaría una serie de entradas sobre diferentes modos de pasar un verano Zen, era bastante obvio que una de las primeras sería el hecho devivir el aquí y ahora. Es bastante obvio que en nuestra cultura occidental tenemos tendencia a estar rememorando el pasado o planificando el futuro. Y también lo es que se nos ha dicho miles de veces que es importante estar en el aquí y ahora. El problema es que muchas veces no sabemos cómo hacerlo ya que no nos hemos entrenado para ello. Vivir el momento presente es bastante más complejo de lo que parece pues nuestra mente ha de luchar contra su tendencia natural de ir de una idea a otra. Además, no todos pero una gran parte de los occidentales, somos bastante mentales. Cuando digo "mentales" me refiero a que evaluamos las cosas y vivimos nuestra vida más desde la mente que desde la emoción. seguir leyendo Escuchar podcast

Monday Jul 18, 2011
Preparando un Verano Zen
Monday Jul 18, 2011
Monday Jul 18, 2011
Cómo preparar un Verano zen En esta época es habitual que los Blogs hagan vacaciones o cambien un poco su temática aporvechando el período vacacional. Este verano me gustaría disfrutar de un Verano Zeny que vosotros también pudierais hacerlo. He escogido el concepto Zen, pues creo que una de las características que tendrían que tener unas vacaciones es ser vacaciones mentales, digamos que hacer un poco vacaciones de uno mismo y aprender en ese período a disfrutar más del aqui y ahora. Obviamente, yo soy occidental y estoy escribiendo para occidentales, por lo que no será un Zen ni mucho menos estricto sino una actitud para el día a día, para disfrutar más desde la emoción y la relajación y menos desde la tensión y la mente. Poco a poco iréis viendo y así podréis escoger aquellas herramientas que os gustan más y dejar de lado las que os parezcan de menor utilidad o no aplicables para vuestro caso. seguir leyendo Escuchar podcast

Wednesday Jul 13, 2011
Eres capaz de desconectar
Wednesday Jul 13, 2011
Wednesday Jul 13, 2011
Darse cuenta de si uno desconecta realmente durante las vacaciones Entramos ya en el periodo vacacional y la mayoría deseamos disfrutar de un merecido descanso tras los días de trabajo (los que tenemos la suerte de hacerlo ya que lamentablemente muchas personas no pueden decir eso). El problema es que en ocasiones, no podemos o no sabemos evitar llevarnos los problemas o cuestiones del trabajo de vacaciones con nosotros. El famoso "desconectar" se nos hace difícil. Algunas personas pueden tenerlo más complicado pues por su trabajo se requiere que tengan un cierto grado de conexión con su día a día. Pero la verdadera cuestión no suele tratarse de algo físico como el hecho de tener que chequear el email o el móvil una vez por día. Puedes hacer eso y estar completamente desconectado el resto del tiempo. O puedes no tener que contactar ni una sola vez y en cambio estar conectado mentalmente. Porque el tema, como habrás adivinado, es desconectar mentalmente. seguir leyendo Escuchar podcast