Episodes

Sunday Jul 21, 2013

Sunday Jul 21, 2013
Agradecer de corazón
Sunday Jul 21, 2013
Sunday Jul 21, 2013
Si bien todos sabemos que es de bien nacido el ser agradecido, el agradecimiento no es algo que se practique con la suficiente frecuencia. Muchas personas consideran que tienen una especie de derecho natural a recibir ciertas cosas y que por tanto no tienen porqué agradecerlo. Otras ni siquiera se plantean que hayan motivos para mostrase agradecidos o musitan un gracias rutinario, sin ni siquiera mirar a la persona a la que supuestamente agradecen algo.
Yo diría que hay dos tipos de agradecimiento:
- Uno privado, con nosotros mismos, más íntimo, en que agradecemos aquello que nos da la vida.
- El que se da a otras personas.
seguir leyendo

Sunday Jul 14, 2013

Sunday Jul 14, 2013

Sunday Jul 14, 2013

Sunday Jul 14, 2013
Reflexiones veraniegas
Sunday Jul 14, 2013
Sunday Jul 14, 2013
Serie de posts veraniegos, para ayudarte a abrir tu mapa mental.

Sunday Jun 30, 2013

Monday Jun 24, 2013
Vivir disfrutando de vivir
Monday Jun 24, 2013
Monday Jun 24, 2013
Vivir el momento, disfrutar el aquí y ahora, el carpe diem, son todos esos conceptos que leemos una y otra vez y nos proponemos llevar a cabo la mayoría de las veces sin éxito. Porque el ritmo de lo cotidiano, las obligaciones y las autolimitaciones, nos empujan a proyectarnos al futuro haciéndonos olvidar que el único momento real es el presente. Hay algunas personas afortunadas que viven la vida intensamente, que consiguen que la vida les quite el aliento. Personas que practican deportes de riesgo, que tienen profesiones artísticas o creativas, que hacen algo que les apasiona, etc. No siempre llevan un estilo de vida convencional y es posible que no sean ejemplos fáciles de seguir. E incluso es posible que no haga falta fijarse una meta tan alta pues de lo que se trata es de vivir con intensidad y para eso no hace falta tirarse en paracaídas. Aunque eso sí, nos sirven como ejemplo por lo vistoso de su estilo de vida. escuchar podcast

Sunday Jun 09, 2013
¿Por qué falla la Autoayuda?
Sunday Jun 09, 2013
Sunday Jun 09, 2013
Ya te anticipo nada más empezar que falla porque por definición, tiene que fallar. Ayudar implica una acción externa a nosotros mismos y aunque eso lo pueda hacer un libro, siempre tendrá limitaciones. Por ello, el concepto en si de autoayuda tiene algo de contradictorio en sí mismo. Pero trataré de explicarlo para que se entienda que sirve y que no y cuáles son los límites (que ya expliqué en un post). Y escribo sobre esto a raíz de una noticia aparecida en los medios sobre dos locutores de autoayuda americanos que se han suicidado. Levaban años con un programa de radio y diversos vídeos con contenidos de autoayuda, lo que ha hecho levantar voces que afirman que si a ellos no les ha servido lo que decían es que no sirve. Creo que no hace falta que explique porqué es una afirmación simplista, pero no deja por ello de ser cierto que es una situación como poco paradójica. Desconozco el trabajo de esta pareja, pero aún así hay cosas que casi seguro que se les puede aplicar. Haré una breve lista: seguir leyendo

Sunday Jun 02, 2013
¿Funcionas en
Sunday Jun 02, 2013
Sunday Jun 02, 2013
Una de las cosas que nos sucede con más frecuencia es funcionar en "piloto automático". Como su nombre indica, funcionar en piloto automático es hacer las cosas sin pensar más allá del propio mapa mental, del mismo modo que las hemos hecho siempre, aferrados a los mismos pensamientos y hábitos. Es funcionar de un modo rutinario, como si fuéramos un autómata programado para ejecutar el mismo programa una y otra vez. Y todo eso con un agravante: la esperanza de obtener un resultado distinto. Lo peor de esto es que no es difícil estar funcionando en piloto automático sin saberlo de hecho es algo que se da con suma facilidad. Porque para que suceda no tenemos que hacer nada, ningún esfuerzo, sólo dejarnos llevar por el día a día y nuestro Yo ideal. Porque uno de los "culpables" de ese funcionamiento maquinal es nuestro Yo ideal. seguir leyendo