Episodes

Sunday May 12, 2013
La práctica hace al experto
Sunday May 12, 2013
Sunday May 12, 2013
Una de las cosas que sucede con frecuencia es que deseamos saber hacer algo pero no queremos pasar el tiempo e invertir el esfuerzo necesario para realmente conseguirlo. Es sólo eso, un deseo sin verdadera intención, ni motivación. Por ejemplo, alguien dice: "Me gustaría hablar chino" pero no tiene ninguna intención de dedicarle los años que necesitaría para poder hacerlo. Es una especie de querer tipo Matrix, te insertan un chip y de golpe ya tienes esa habilidad o conocimiento sin necesidad de práctica.

Monday May 06, 2013
Qué hacer para sentirse bien
Monday May 06, 2013
Monday May 06, 2013
Uno de los errores que más frecuentemente se cometen en el tema de la autoayuda es dar "recetas para todos". A pesar de que es bastante obvio que no hay un modo de hacer o ser que valga para todo el mundo. Pero aún así se hace. Como dice el refrán, quien solo tiene un martillo en todas partes ve clavos. Así sucede que las personas aprenden una herramienta para el crecimiento personal que les va bien a ellas y extrapolan eso al resto. Si además le añades a eso que es más sencillo saber bastante de una sola técnica que de varias y que del otro lado muchas personas buscan algo que les de seguridad, ya tenemos el recetario armado. seguir leyendo escuchar podcast

Sunday Apr 28, 2013
¿Respetas tus ritmos vitales?
Sunday Apr 28, 2013
Sunday Apr 28, 2013
En nuestra sociedad no es raro encontrar a personas que se sienten estresadas, o cansadas o con una sensación de no tener ganas de nada. Algunos motivos para ese cansancio como el estrés y la depresión ya los hemos hablado en otros post, pero hoy me gustaría hacer un especial énfasis en lo que concierne a nuestros ritmos circadianos. Los ritmos circadianos o ritmos biológicos son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo. La oscilación de tiempo suele estar entre 20 y 28 horas y en ese intervalo se regulan los patrones de sueño y alimentación y la liberación de hormonas. La hormonas realizan diferentes funciones en el organismo además de la regulación del sueño y la alimentación. En este post me interesa centrarme en los ritmos que controlan los patrones de sueño. seguir leyendo

Sunday Apr 21, 2013
¿Qué necesita un terapeuta o coach para ser bueno?
Sunday Apr 21, 2013
Sunday Apr 21, 2013
En este post voy a tratar de explicar los requisitos para ser un buen profesional. Esta información puede serte útil si es a lo que te quieres dedicar o si buscas uno para tener un criterio mínimo para elegirlo. Soy psicoterapeuta. Esa ha sido mi labor esencial en mi carrera profesional, ayudar a otras personas a resolver sus problemas y conflictos internos. Calculo que llevo unas 11.000 horas dedicándome a eso, así que puedes hacerte una idea de cuál es mi perfil profesional. En los últimos años también me he dedicado al coaching, pues pensé que con mi bagaje profesional, sería un paso bastante natural y así ha sido. Una sesión de coaching tiene algunos elementos que la diferencian de una de terapia, peor en lo esencial son lo mismo. Por tanto, las habilidades de la terapia son fácilmente transferibles al coaching.

Sunday Apr 14, 2013
Cómo miras el mundo
Sunday Apr 14, 2013
Sunday Apr 14, 2013
El modo en que miramos el mundo determina en gran medida lo que vemos en él. No es la primera vez que hablo de los mapas mentales, pero me gustaría profundizar un poco más en el modo en que determinan lo que nos encontramos fuera. Porque aunque parezca mentira muchas veces encontramos exactamente aquello que estábamos buscando de manera consciente o inconsciente.

Monday Apr 08, 2013
Amarse a uno mismo
Monday Apr 08, 2013
Monday Apr 08, 2013
Si sobre algún tema se han vertido ríos de tinta es sobre la autoestima o para ser más precisos, amarse a uno mismo. Y como suele suceder, de tanto hablar de ello va perdiendo fuerza, interés, significado y acaba siendo una frase de esas huecas que se pueden usar en casi cualquier contexto sin demasiado problema. Y sin casi ningún impacto real, obviamente. Y amarse es importante pues como dijo Irene Orce: No hay amor suficiente capaz de llenar el vacío de una persona que no se ama a sí misma. Seguir leyendo

Monday Apr 08, 2013
Amarse a uno mismo
Monday Apr 08, 2013
Monday Apr 08, 2013
Si sobre algún tema se han vertido ríos de tinta es sobre la autoestima o para ser más precisos, amarse a uno mismo. Y como suele suceder, de tanto hablar de ello va perdiendo fuerza, interés, significado y acaba siendo una frase de esas huecas que se pueden usar en casi cualquier contexto sin demasiado problema. Y sin casi ningún impacto real, obviamente. Y amarse es importante pues como dijo Irene Orce: No hay amor suficiente capaz de llenar el vacío de una persona que no se ama a sí misma. Seguir leyendo

Sunday Mar 31, 2013
La falsa seguridad
Sunday Mar 31, 2013
Sunday Mar 31, 2013
Nuestro cerebro es un buscador incansable de seguridad. Su principal tarea es garantizar nuestra supervivencia. Para ello trata de gastar el mínimo de energía y de evitar todas aquellas situaciones que supongan un potencial peligro. Y daros cuenta de que subrayo potencial, porque el cerebro no necesita confirmar que una situación es verdaderamente peligrosa para alejarnos de ella, le basta con suponer que lo es. Si a eso le sumamos la educación que solemos tener, en que se nos insta a evitar cualquier peligro, a "tener cuidado", "vigilar" y en mayor o menor medida a seguir las directrices del grupo para ser aceptados por él, no es de extrañar que pasemos parte de nuestra vida buscando seguridades. seguir leyendo

Sunday Mar 24, 2013
Cómo afrontar la "envidia nacional"
Sunday Mar 24, 2013
Sunday Mar 24, 2013
Creo que no asombro a nadie si digo que una de las características personales más terribles, de lo que podríamos denominar el carácter español, es la envidia. Es obvio que, como cualquier estereotipo, no puede aplicarse a todas las personas ni a todas las situaciones. Pero no podemos negar que es una característica de la sociedad española más abundante de lo que sería deseable. Y se manifiesta de múltiples maneras. La RAE define la envidia como: Tristeza o pesar del bien ajeno. Emulación, deseo de algo que no se posee. seguir leyendo

Monday Mar 18, 2013
En la radio: Psicología y Deporte
Monday Mar 18, 2013
Monday Mar 18, 2013
Hace unos días tuve ocasión de volver a hablar con Cristóbal Cabezas de las Mañanas de Jaca sobre Psicología y Deportes. Ya hace años que es conocida la influencia de la parte psicológica en el rendimiento deportivo y a nadie le asombra que los deportista de élite cuenten con un preparador físico y/o entrenador y además con un psicólogo. Estuvimos conversando de cómo el estado mental resulta crucial en leo momentos de mayor exigencia, ya que sin un estado mental adecuado, es casi imposible tener un triunfo. Es obvio que lo primero que necesitamos es tener el estado físico adecuado al deporte que practiquemos, la pericia para hacerlo y el entrenamiento. Pero si a la hora de la verdad, te falla "la cabeza", puede fallarte el resto. Te invito a escuchar la entrevista. Espero que te guste!