Episodes

Monday Jul 18, 2011
Preparando un Verano Zen
Monday Jul 18, 2011
Monday Jul 18, 2011
Cómo preparar un Verano zen En esta época es habitual que los Blogs hagan vacaciones o cambien un poco su temática aporvechando el período vacacional. Este verano me gustaría disfrutar de un Verano Zeny que vosotros también pudierais hacerlo. He escogido el concepto Zen, pues creo que una de las características que tendrían que tener unas vacaciones es ser vacaciones mentales, digamos que hacer un poco vacaciones de uno mismo y aprender en ese período a disfrutar más del aqui y ahora. Obviamente, yo soy occidental y estoy escribiendo para occidentales, por lo que no será un Zen ni mucho menos estricto sino una actitud para el día a día, para disfrutar más desde la emoción y la relajación y menos desde la tensión y la mente. Poco a poco iréis viendo y así podréis escoger aquellas herramientas que os gustan más y dejar de lado las que os parezcan de menor utilidad o no aplicables para vuestro caso. seguir leyendo Escuchar podcast

Wednesday Jul 13, 2011
Eres capaz de desconectar
Wednesday Jul 13, 2011
Wednesday Jul 13, 2011
Darse cuenta de si uno desconecta realmente durante las vacaciones Entramos ya en el periodo vacacional y la mayoría deseamos disfrutar de un merecido descanso tras los días de trabajo (los que tenemos la suerte de hacerlo ya que lamentablemente muchas personas no pueden decir eso). El problema es que en ocasiones, no podemos o no sabemos evitar llevarnos los problemas o cuestiones del trabajo de vacaciones con nosotros. El famoso "desconectar" se nos hace difícil. Algunas personas pueden tenerlo más complicado pues por su trabajo se requiere que tengan un cierto grado de conexión con su día a día. Pero la verdadera cuestión no suele tratarse de algo físico como el hecho de tener que chequear el email o el móvil una vez por día. Puedes hacer eso y estar completamente desconectado el resto del tiempo. O puedes no tener que contactar ni una sola vez y en cambio estar conectado mentalmente. Porque el tema, como habrás adivinado, es desconectar mentalmente. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Jul 10, 2011
El momento de cambiar es ahora
Sunday Jul 10, 2011
Sunday Jul 10, 2011
El momento ideal de cambiar es ahora. Ya he hablado en este Blog en algunas ocasiones que una de las cosas que más nos cuesta hacer como seres humanos es cambiar. Podemos leer frases y frases sobre el cambio, sobre el hecho de que lo único que no cambia es el cambio e incluso podemos repertirlas y aclamarlas. Pero a la hora de la verdad, a la hora de enfrentarnos con nuestro cambio personal, en el momento en que hay que salir de la zona de confort (sabéis que no me gusta esa expresión pero es la que entiende todo el mundo), pero no como un gesto vacuo, sino como una decisión firme, en más de una ocasión nos echamos atrás, nos "rajamos". Nuestra resistencia al cambio es una de las cosas que nos caracteriza como humanos. Ya he comentado en numerosas ocasiones, pero creo que conviene recordarlo, que nuestro cerebro tiende a la rutina. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Jul 03, 2011
La meta es el camino
Sunday Jul 03, 2011
Sunday Jul 03, 2011
Darse cuenta de cómo los objetivos son una guia en nuestro camino, pero la meta es el camino. En diversas ocasiones he hablado en este Blog de la utilidad de tener objetivos que nos guíen en nuestro camino, que marquen un lugar hacia donde dirigirnos, que nos orienten de algún modo. Incluso he explicado cuáles son los puntos a considerar para tener éxito en el logro de un objetivo. Los objetivos también responden a menudo a la difícil pregunta de para qué sirven tus actos, al hecho de encontrar un sentido o finalidad a lo que hacemos. Son un modo bastante efectivo de que no nos suceda lo que decía Séneca de que "cuando no sabemos a qué puerto nos dirigimos, todos los vientos son desfavorables" y correr el riesgo de ir por ahí sin rumbo fijo, dando tumbos. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Jun 26, 2011
Reconoces a tu personaje
Sunday Jun 26, 2011
Sunday Jun 26, 2011
Cómo reconocer cuando actua tu verdadero Yo y cuando lo hace tu personaje Dice Jodorowski que: Inventamos un personaje ideal que posamos como meta y nos agitamos toda la vida convertidos en su títere y que cuando te defines sólo describes tu jaula mental. Tal vez convenga explicarlo con palabras más sencillas pues es algo con lo que convivimos de manera tan cotidiana que en muchas ocasiones no somos ni tan siquiera conscientes de que exista en nosotros un "personaje". Estamos tan identificados con aquello que llamamos nuestra personalidad, el yo soy así, etcetera... que ni nos planteamos que una parte de esa supuesta personalidad sea algo que podríamos llamar impostado, que escapa a nuestro control. seguir leyendo Escuchar podcast

Tuesday Jun 21, 2011
Tu verdadera voz
Tuesday Jun 21, 2011
Tuesday Jun 21, 2011
Darte cuenta de si hablas con tu verdadera voz En el año 2000, cuando aún no se había oído hablar del 2.0 ni de nada que se le pareciera, apareció el libro el Manifiesto Cluetrain, con sus 95 tesis, de los autores Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger. Once años después el libro sigue teniendo vigencia pues sus tesis siguen siendo aplicables en su mayor parte. Tal vez como dicen los autores, porque en el fondo no están hablando más que de comunicación humana, aunque la contextualicen en la Red. Pero sigue siendo comunicación humana, aunque muchas empresas e incluso algunas personas (ahora que es la época dorada de los Community managers) aún no lo hayan entendido. Y también, porqué negarlo, porque sobre todo las empresas y lobbys no quieren soltar su parcela de poder. Y seguir las Tesis del Manifiesto, ser más transparentes, les obligaría a hacerlo. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Jun 19, 2011
La magia de la intimidad
Sunday Jun 19, 2011
Sunday Jun 19, 2011
Como en intimidad es cuando más nosotros mismos podemos ser. Últimamente toco algunos temas un poco conflictivos y tal vez para algunos demasiado profundos (en el sentido de entrar a hurgar un poco más adentro). Pero es que si queremosavanzar en nuestro autoconocimiento y en nuestro crecimiento personal, aunque no te lo creas o no te guste, no podemos quedarnos en la superficie. O en listas de consejos para sentirte bien. Todo está bien y tiene su momento. Por tanto, entrar un poquito más también se puede hacer sin que nadie se rasgue las vestiduras. Y que nadie se asuste, cuando llegue el verano nos pondremos más livianos. ;) No tan de frente como ahora, pero de este tema ya he hablado en otros post. seguir leyendo Escuchar podcast

Tuesday Jun 14, 2011
Un poquito de atencion
Tuesday Jun 14, 2011
Tuesday Jun 14, 2011
El rechazo, la indiferencia y la necesidad de atención Hay temas que cuesta tocar porque son dolorosos, provocan el impulso de alejarnos de ellos aunque en el fondo sepamos que sería bueno entrar y afrontarlos. A muchas personas les encanta que les hables del pensamiento positivo, pero no les gusta que les digas qué hacer para no deprimirse. Y no dejan de ser dos caras de la misma moneda. Pero la realidad es que no todo se puede tocar hablando sólo del "lado positivo". A veces hay que arremangarse y meterse en harina si quieres de verdad llegar al fondo de un asunto. A casi nadie le gusta sentirse rechazado. Habrá personas con más o menos sensibilidad ante ello, pero en mayor o menor medida, todos nos sentimos afectados por un rechazo. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Jun 12, 2011
Empleados felices
Sunday Jun 12, 2011
Sunday Jun 12, 2011
Qué se necesita para poder hacer de la empresa un lugar que ayude a los trabajadores a sentirse felices en ella Desde hace ya algunos años ha entrado en las empresas la idea de que la felicidad de los trabajadores los hace más productivos que su infelicidad. Hace unos días un artículo del Magazine del País: Más felices, más productivos explicaba que incluso empiezan a crearse cursos como el Designing Happines en la Universidad de Standford que enseñan a los líderes a "crear" empresas en que de verdad las personas se puedan desarrollar y sentirse felices en su trabajo. seguir leyendo Escuchar podcast

Wednesday Jun 08, 2011
Soltar lastre
Wednesday Jun 08, 2011
Wednesday Jun 08, 2011
Soltar lastre del pasado para avanzar Soltar lastre es una expresión bien conocida y usada en nuestro idioma. Viene del mundo de la náutica y todos hemos oído en alguna película la frase: soltemos lastre que nos hundimos... También es conocida por su uso como metáfora de soltar cargas o problemas de diferente índole, de manera que podamos seguir avanzando. Y ya hablé hace un tiempo del problema que supone aferrarse al pasado, pero hoy me gustaría abordarlo desde otro punto de vista. Cuando toqué el tema de Vivir en el engaño y de lo profundo que ha de ser el cambio para que de verdad se produzca, ya comenté que construimos el presente en gran medida basándonos en el pasado. seguir leyendo Escuchar podcast