Episodes

Sunday Jan 01, 2017
12 propósitos de Año Nuevo
Sunday Jan 01, 2017
Sunday Jan 01, 2017
Propósitos de Año Nuevo
El comienzo del año es un buen momento para hacerse propósitos de Año Nuevo. Todos sabemos que la mayoría de esos propósitos de Año Nuevo se abandonan al cabo de un mes o dos. Pero precisamente por eso hay que escogerlos bien, que resuenen contigo mismo, secuencializarlos y agendarlos. No hay que realizarlos todos de golpe sino acometerlos de uno en uno, de manera que se puedan ir cimentando. Porque podemos considerar los propósitos de Año Nuevo como algo que dura todo un año y no solamente un mes. Aprovechemos ese cambio de ciclo que supone cambiar de año, ese pequeño ritual de tránsito para hacernos los propósitos con esa motivación extra que da el rito de paso. Y luego los vamos ejecutando a lo largo del año, sin prisas pero sin pausas.
12 propósitos de Año Nuevo

Sunday Dec 11, 2016
Dejar de fumar: cómo lograrlo.
Sunday Dec 11, 2016
Sunday Dec 11, 2016
El mal y nocivo hábito de fumar
Para cualquiera que fume, dejar de fumar suele ser uno de sus objetivos prioritarios. Y si no lo es debería serlo. Porque fumar no aporta prácticamente ningún beneficio, más allá de los asociados con el hábito que cada persona se ha creado. Si es que se le puede llamar a eso beneficios. Hábito que puede ser cambiado y sustituido por otros mucho más saludables e igualmente satisfactorios y placenteros. Y en cambio si que conlleva múltiples perjuicios para la salud del fumador: problemas respiratorios "enfisema pulmonar, cáncer de pulmón"..etc, problemas coronarios, aumento de las probabilidades de padecer un cáncer de otro tipo del de pulmón, por ejemplo de riñon, vejiga, etc.. Además, receinetes estudios han demostrado que en lugar de mejorar la concentración lo que en realidad hace el tabaco es empeorar la memoria, la caoacidad de aprendizaje y otras habilidades cognitivas. Asi que dejar de fumar te alejará mucho más de la consulta del médico y además aumenta tus posibilidades de tener una vida más larga y en mucho mejor estado de salud.

Sunday Nov 27, 2016
Encontrar la paz interior - El cerebro espiritual
Sunday Nov 27, 2016
Sunday Nov 27, 2016
Encontrar la paz interior es una de las principales aspiraciones de muchas personas. Pero en este mundo frenético en el que vivimos, con trabajos estresantes, obligaciones familiares y sociales, autoexigencias y demás presiones internas y externas no es fácil conseguirlo. Y esa búsqueda nos conduce a veces por caminos no demasiado correctos para alcanzar dicho objetivo.
He estado releyendo el libro del neurofisiólogo Francisco J. Rubia, La conexión divina en el que hace un repaso exhaustivo de la historia del misticismo y la trascendencia y de los estudios en neurociencias al respecto. Y es maravilloso darse cuenta de cómo ciencia y espiritualidad confluyen y como podemos encontrar la paz interior con la ayuda de ambas.

Sunday Nov 20, 2016
Vivir el momento de verdad, sin postureo.
Sunday Nov 20, 2016
Sunday Nov 20, 2016
Muchas veces se habla de vivir el momento, es uno de esos mantras que todo el mundo repite, sobretodo en el mundo de la autoayuda. Pero en la mayoría de casos es sólo algo que se dice de boca para afuera, una frase hecha que queda bien pero que en realidad no sientes en cada poro de tu piel. Ya os expliqué que estoy pasando una situación difícil que será de largo recorrido y que exigirá paciencia, esperas e incertidumbre. Y cambios en mi vida cotidiana. Y en esos momentos no puedes evitar ver la vida de otra manera.
Un momento de esos que llaman de revelación lo tuve el jueves por la mañana. Tenía que llevar mi gata al veterinario para esterilización y estar un rato esperando mientras duraba la intervención. No era una espera muy agradable pero no obstante busqué una cafetería para hacer el rato lo más ameno posible. Pedí un té Earl Grey y un pequeño bocadillo. El pan era realmente bueno y sorbí el té que estaba delicioso. Y como dice el maestro zen, por un momento se detuvo el mundo...

Sunday Nov 06, 2016
Qué hacer cuando las cosas van mal
Sunday Nov 06, 2016
Sunday Nov 06, 2016
Cuando las cosas van mal
A todos nos gusta leer artículos positivos, de éxito y superación. Pero la verdad es que en la vida a veces las cosas van mal. Y no me refiero a tener contratiempo cotidianos, esos todo el mundo los tiene. Sino a problemas de los de verdad, de los que afectan a la salud gravemente, de lo que menguan notablemente tus recursos económicos, de los que cambian totalmente tu situación vital. Situaciones por las que no desearíamos tener que transitar.
Yo hace unos meses que estoy pasando por una situación de esas difíciles, largas y complicadas. Sé que a la gente, y sobretodo en el mundo blogger, le gusta explicar estas cosas cuando ya han pasado, cuando ya se han solucionado de un modo un otro. A poca gente le gusta mostrarse vulnerable y con problemas. Pero la verdad es que todos somos humanos y por tanto, nos podemos ver afectados por los avatares de la vida. Y podemos pasar por un período en que las cosas van mal. Y hay que vivirlo cuando toca y aprender de ello y salir lo más fortalecido posible de la experiencia.

Sunday Oct 30, 2016
Gestionar tu pensamiento: la esencia del bienestar
Sunday Oct 30, 2016
Sunday Oct 30, 2016
Como digo en el titulo gestionar tu pensamiento es la esencia del bienestar. O por lo menos una mitad de esa esencia, ya que la otra mitad sería gestionar tus emociones de la que ya hablé en otro post. Pero como seres pensantes que somos ambos aspectos están muy relacionados y por ello es importante que trabajes a fondo con tu pensamiento y especialmente con el modo en que te relacionas con él.
¿Cuál es nuestro diálogo interno? ¿De que modo te hablas a ti mismo? Empezar a gestionar tu pensamiento.
Esta es la primera pregunta que debes hacerte, cómo te hablas a ti mismo, cómo son tus pensamientos. Algunas veces, sin que te des cuenta, ese diálogo interno está constituido por creencias internas limitadoras y negativas sutiles e infinitamente peligrosas. Algo a lo que he llamado el enemigo interior, pues reside dentro de ti mismo. Un enemigo sutil porque muchas veces esas creencias están tan asumidas e interiorizadas que apenas eres conscientes de tenerlas. Para ti es normal pensar así. Así te enseñaron a hacerlo y ni tan siquiera te planteas que pueda hacerse de otra manera. Forman parte de tu Guión de vida (entra aquí si quieres saber más sobre el tema). Y son creencias peligrosas pues actúan como virus mentales, que infectan todo tu pensamiento de una manera solapada, contagiando con esa negatividad todo lo que haces. Son creencias del tipo: no soy capaz, no sirvo para esto, no soy inteligente, a mi las cosas siempre me salen mal, no tengo suerte, soy un desastre, soy patoso, no me merezco que me suceda algo bueno, etc.

Sunday Oct 23, 2016
11 indicios de que tienes estrés y las mejores soluciones
Sunday Oct 23, 2016
Sunday Oct 23, 2016
¿Qué es el estrés?
El estrés sería “el conjunto de reacciones fisiológicas que preparan el organismo para la acción”. Si estas demandas del entorno o de uno mismo son continuadas, no permiten al cuerpo ni a la mente recuperarse y, es cuando se genera el estrés crónico. No se puede negar que el estrés crónico es una de las enfermedades psicológicas más extendidas en la sociedad actual. Y que sus efectos perniciosos provocan la aparición de otras enfermedades psíquicas y físicas y una gran cantidad de problemas personales y sociales. Es por tanto un asunto que no deberíamos tomarnos a broma.
Los científicos han encontrado que ante situaciones de estrés prolongado, el cerebro activa un tipo de células inmunitarias llamadas monocitos. Estas células tienen la capacidad de activar procesos inflamatorios en el cerebro (córtex prefrontal, amígdala e hipocampo) que a su vez generan síntomas de ansiedad. Esta inflamación que se produce a causa de los monocitos podría ser la explicación de porqué los síntomas de ansiedad persisten incluso más allá de la situación de estrés.

Sunday Oct 02, 2016
PAS - Personas con alta sensibilidad
Sunday Oct 02, 2016
Sunday Oct 02, 2016
Hace ya algún tiempo que se publican artículos sobre la categoría de PAS - personas con alta sensibilidad- sin que suela quedar muy claro a que se refieren. La denominación se le atribuye a Elaine Aron, psicóloga clínica americana que condensó sus estudios en el libro El don de la sensibilidad. Para la creación de esta categoría ella se basó en su propia experiencia personal, su experiencia clínica (con muchas horas de grabación de pacientes PAS incluidas) y en la elaboración de un cuestionario en el que participaron unas 300 personas. Si tienes curiosidad por saber si entras dentro de esa categoría puedes hacer aquí el test.

Sunday Sep 25, 2016
Cambiar cuesta esfuerzo aunque te hayan vendido lo contrario
Sunday Sep 25, 2016
Sunday Sep 25, 2016
Qué tiene qué ver la Neurociencia con el cambio
Que cambiar cuesta esfuerzo es un hecho por mucho que miles de cursos y libros de autoayuda traten de venderte lo contrario. Y que haya tantos libros en cierta manera lo confirma, si fuera fácil bastarían 3 ó 4 de ellos. Y ese hecho no tiene que ver con que tú tengas poca voluntad, o no tengas interés o seas un vago. Porqué aunque son cosas que pueden estar influyendo tiene que ver básicamente con la configuración de tú cerebro.
Durante el pasado fin de semana estuve en un seminario sobre Neurociencias y Humanidades organizado por Joan Campàs consultor de la UOC. En el seminario se hizo un repaso exhaustivo (y lo que no dio tiempo de explicar ahí está en un libro completísimo) sobre los últimos avances que la neurociencia ha hecho en el conocimiento del funcionamiento del cerebro. Es una ciencia joven, como lo es aún más su hermana la epigenética. Pero son las disciplinas que pueden darnos conocimientos más prometedores en esa última frontera que es el cerebro.

Sunday Sep 18, 2016
7 maneras de interferir con la motivación
Sunday Sep 18, 2016
Sunday Sep 18, 2016
La semana pasada hablábamos de lo fácil que es procrastinar. Esta hablaremos de cómo fomentar la motivación y evitar esos errores típicos que aparentemente hacen que uno se motive, pero en realidad están destrozando esa motivación. Muchos los cometen las empresas, pero nosotros mismos si trabajamos como autónomos también podemos estarnos boicoteándonos de ese modo. Porque la motivación, es en realidad algo muy frágil, como una leve capa de hielo sobre un lago que se quiebra si la pisas demasiado fuerte. Por eso hay que tratarla con el mimo que se merece.
Alguien que ha tratado el tema con cariño y fundamento, es Daniel Pink en su libro La sorprendente verdad sobre lo que nos motiva. En él nos explica que el método del palo y la zanahoria, es decir el refuerzo y el castigo funciona sólo a un nivel muy básico y en realidad puede acabar estropeando más la motivación que alentándola. Sobre todo los incentivos de tipo económico.