Episodes

Sunday Jun 24, 2018
12 consejos para cuidar tu mente
Sunday Jun 24, 2018
Sunday Jun 24, 2018
¿Por qué has de cuidar tu mente?
Es probable que estés convencido de que debes cuidar tu cuerpo pero tal vez no tengas ese convencimiento acerca de cuidar tu mente. Muchas veces creemos que la mente se cuida sola, que ya está programada para funcionar correctamente sin hacer nada. Y eso es sólo verdad hasta cierto punto. Somos producto de una larga evolución que favoreció unas adaptaciones que nos ayudan a reproducirnos con éxito. Para eso hemos de sobrevivir el tiempo suficiente para aparearnos, reproducirnos y apoyar la supervivencia de nuestros hijos. Y pasado ese período, la evolución no se preocupa mucho más de nosotros. Eso nos da como unos cuarenta años de vida redundante. ES decir, a partir de los 40 más o menos, ya lo tendríamos todo hecho en un sentido evolutivo.
Dicho de otro modo, tenemos un cerebro programado para sobrevivir, buscar un cierto bienestar y tratar de reproducirse. Y nos encontramos con una vida, si todo va bien, que puede durar unos 80 años en un entorno con unas demandas bastante más amplias que esa programación genético- instintiva con la que venimos programados de serie. De ahí gran parte de nuestros malestares "psicológicos" y sentimientos de insatisfacción. La buena noticia es que la evolución también nos ha dotado con una enorme capacidad creativa que nos permite encontrar otros modos de tener esa mente sana que es la base sobre la que se sustenta la felicidad y nuestro bienestar emocional.

Sunday Jun 03, 2018
Una docena de maneras de abrir tu mapa mental
Sunday Jun 03, 2018
Sunday Jun 03, 2018
La idea de abrir nuestro mapa mental y pensar fuera del marco puede parecer algo fácil, pero es una de las cosas más difíciles que existen ya que nuestro cerebro está preparado para crear patrones, formar categorías y especialmente para sobrevivir. Y cada vez que nos encontramos con una “novedad” lo que hacemos es vincularla con lo antiguo, con lo que ya conocemos. Por tanto, nos es tremendamente sencillo estar siempre en el mismo tipo de pensamientos sin ni siquiera ser conscientes de ello. Eso sería en realidad salir de la zona de confort, atreverse a abrir el mapa mental. Y puedes deducir que para pensar fuera de tu mapa mental tendrás que hacer un esfuerzo y estar bien entrenado.
Definiré el mapa mental como la representación interna del mundo que tiene cada persona. Esta representación que nos hacemos es sólo un modelo del mundo, no una representación fidedigna de éste. Como dice la conocida frase: el mapa no es el territorio. Tu modelo o mapa mental te ha servido en tu vida para llegar hasta donde estás, pero dependiendo de dónde quieras llegar, vas a necesitar por fuerza nuevos recursos mentales, nuevas actitudes, nuevos comportamientos, etc. Cuando piensas dentro del mapa, dentro del marco mental habitual, obtienes los mismos resultados de siempre. Cuando piensas fuera del mapa, obtienes resultados sorprendentes.

Sunday May 20, 2018
La necesidad del contacto físico
Sunday May 20, 2018
Sunday May 20, 2018
El contacto físico
Una de las necesidades humanas más esenciales es el contacto físico. Cuando somos niños esto es algo, que salvo casos extremos, conseguimos con facilidad. Los niños pequeños son abrazados y besados y ellos mismos abrazan a los demás cuando lo desean. Pero la sociedad occidental limita bastante el contacto físico entre adultos y éste está circunscrito al ámbito familiar, pareja o a las amistades cercanas. Y las personas que viven solas, o con poca familia o amigos, pueden tener dificultades para sentir el contacto físico de los demás. ES un problema cada vez más frecuente en la vejez; ancianos que viven solos sin apenas relaciones sociales.

Sunday May 06, 2018
Conocerte a ti mismo para ser feliz
Sunday May 06, 2018
Sunday May 06, 2018
Quién eres realmente
No es la primera vez que digo que la única manera de ser feliz es conocerte a ti mismo, con quién de verdad somos. Pero ese Yo real está oculto bajo un montón de cosas que no somos pero creemos ser. Muchas veces a ese yo falso le denominamos Ego o Yo Ideal. Le demos el nombre que le demos lo que hemos de ser conscientes es que gran parte de nuestro sufrimiento proviene de ahí. Conocer ese hecho es algo que nos puede ayudar a vivir más tranquilos y a ser algo más felices. Ya he comentado otras veces que definir que entendemos por Yo ideal no es sencillo, pues la frontera entre ese Yo ideal y el Auténtico no es una línea clara y marcada, sino algo que hay que ir descubriendo y sacando a la luz, casi como si fuéramos restauradores que estuviéramos trabajando en una pintura de gran valor.

Sunday Apr 15, 2018
10 beneficios de la terapia psicológica
Sunday Apr 15, 2018
Sunday Apr 15, 2018
La terapia psicológica
En la terapia psicológica se trata de ayudar a la otra persona a ser consciente de lo que le sucede y cómo puede mejorar sus dificultades. Y de dotarla de las mejores herramientas para que pueda hacerlo.
Dado que soy psicóloga y me dedico a la terapia psicológica me gustaría destacar los beneficios que puedes obtener de la misma. Primero voy a definir de manera breve qué hace un psicólogo. Un profesional de la psicología es alguien que ha hecho una formación teórica y práctica y que tiene conocimientos del comportamiento humano, de sus “perturbaciones” y sobre todo, tiene las herramientas para encarar los problemas, bloqueos o dificultades que el cliente trae a la sesión de terapia psicológica del mejor modo posible. Toda la atención de la sesión se concentra en el cliente y en ayudarle a encontrar la mejor manera de resolver sus dificultades. No se trata de dar consejos, sino de ayudar al otro a ver qué le sucede, cómo hace para que le sucedan las cosas y cuál puede ser el mejor modo de cambiar lo que sea necesario cambiar.

Monday Apr 02, 2018
Mindfulness: ¿es para ti?
Monday Apr 02, 2018
Monday Apr 02, 2018
¿Qué es el Mindfulness?
El mindfulness es una de esas disciplinas que ha venido para quedarse. La definición más sencilla y posiblemente la más certera que podemos hacer de mindfulness es decir que es meditación. Porque lo que se hace básicamente cuando se practica mindfulness es meditar. Aunque con algunas particularidades.
Su traducción al español suele hacerse por atención plena. Aunque sería más adecuado decir que es atención plenamente consciente, pero es un termino que no se ha popularizado porque es algo largo. Incluso así, debido a la evolución y a la actualidad del tema del midnfulness quedarnos en al atención plena sería quedarnos algo cortos. Por eso trataré de explicar qué es el mindfulness y si es una disciplina que se adapte a ti. Tendrás que seguir leyendo para descubrirlo.

Sunday Mar 11, 2018
Cinco maneras de ser más objetivo
Sunday Mar 11, 2018
Sunday Mar 11, 2018
Introducción
La mayoría de nosotros vivimos inmersos en nuestro propio mapa mental y tenemos muchas dificultades para ni tan siquiera ver lo que se sale de ese mapa. Es como si el mapa supusiera un marco que limita una visión medianamente objetiva del mundo. Ya te anticipo por tanto que ser objetivo es algo que te sucede muy pocas veces y además que para serlo hay que hacer un esfuerzo. Y tal vez ni así lo logres. No obstante, trataré de explicar porqué sucedes eso y entonces, decide si crees que vale la pena ensayar maneras de ser más objetivo.

Sunday Feb 11, 2018
¿Cuál es el sentido de tu vida?
Sunday Feb 11, 2018
Sunday Feb 11, 2018
Una aspiración muy humana
Una de las aspiraciones que como ser humano puedes tener es encontrar el sentido de tu vida. Es también una de las grandes preguntas que puedes formularte. Y uno de los trabajos más apasionantes que puedes acometer es encontrar cuál es el sentido de tu vida. A mi me encanta cuando los clientes llegan a ese momento en que lo básico está cubierto y pueden preguntarse por ese algo más que da sentido a sus vidas. Y poder estar ahí para acompañarles en ese camino de descubrimiento apasionante.

Sunday Jan 28, 2018
¿Eres extrovertido o introvertido? Descúbrelo
Sunday Jan 28, 2018
Sunday Jan 28, 2018
Introducción
Diversas teorías de la personalidad califican a las personas en un continuo que va de la extraversión a la introversión. Parece ser que la extraversión es más frecuente, aunque hay estudios opuestos en ese sentido. Ambas son condiciones normales. Pero antes de continuar, vamos a explicar que sería ser introvertido y extravertido. Vaya por delante que la mayoría de personas se situarían en un punto en el que tendrían algo de cada uno de los tipos de personalidad, pero también hay personas que estarían en los extremos del continuo que va desde la introversión hasta la extraversión.

Monday Jan 15, 2018
10 enseñanzas que obtuve del Mindfulness
Monday Jan 15, 2018
Monday Jan 15, 2018
El mindfulness, o atención plena, es un estado de conciencia , no reactivo y no prejuicioso, de aceptación y observación de la experiencia tal y como es en el momento presente. Puede usarse para rebajar el estrés, tener la mente en calma y tener más foco. Es decir, ser capaces de concentrarnos mejor.
Sabéis que hace ya tiempo que practico mindfulness y lo he hecho mucho tiempo de manera diaria. Y lo aplico con enorme aceptación y buenos resultados en la terapia. Practicar Mindfulness me ha ayudado en muchas facetas. Por eso os quiero hablar aquí de mi propia experiencia, de lo que yo he vivido. Os reseño a continuación las 10 enseñanzas que obtuve del Mindfulness: