Episodes

Sunday Feb 07, 2016
Ansiedad social: herencia y medio ambiente
Sunday Feb 07, 2016
Sunday Feb 07, 2016
La ansiedad social es el miedo a ser evaluado negativamente en situaciones sociales. Es un problema que correlaciona altamente con la introversión y especialmente con la personalidad evitativa. Pero a pesar de esa elevada concurrencia, son problemas diferentes. Una persona puede ser introvertida y no tener ansiedad social. Y una persona puede tener ansiedad social sin llegar a tener una personalidad evitativa, que es un trastorno de mayor gravedad, ya que está imbricado en la propia estructura de la personalidad.

Sunday Jan 31, 2016
Tu ansiedad limita tus recursos
Sunday Jan 31, 2016
Sunday Jan 31, 2016
Está constatado por múltiples estudios realizados que la ansiedad limita tus recursos a la hora de ejecutar cualquier tarea. Un ligero nivel de ansiedad es necesario para tener la motivación de actuar, pero a la que este nivel sube un poco empieza a interferir en nuestra actuación. Y ese margen entre el nivel óptimo y el de interferencia es bastante pequeño.
Un reciente estudio llevado a cabo por Yoshie (1) et, al. ha constatado que la presencia de una audiencia que evalúe nuestra actuación interfiere en el rendimiento motor. La evaluación social activa distintas partes del cerebro que provocan que la ejecución de la tarea no sea tan brillante como podría ser. Eso nos puede ayudar a comprender como deportistas o artistas pueden ver mermado su rendimiento en presencia de público. El ser evaluado por los demás aumenta nuestros niveles de ansiedad y eso empeora nuestra ejecución.

Sunday Jan 24, 2016
Compasión y Autocompasión: hacia la paz interior
Sunday Jan 24, 2016
Sunday Jan 24, 2016
La compasión es el corazón del Mindfulness, una de sus prácticas centrales y la que nos conduce más directamente a sentir paz interior. Desde determinadas corrientes se considera que no es necesario hacer prácticas específicas para conectar con la compasión, pero la realidad es que hacerlas lo facilita mucho. De hecho muchas de las prácticas de compasión provienen, con modificaciones, del budismo tibetano en donde también se considera una práctica esencial. Es además un tipo de práctica clave para activar el sistema de confortamiento, satisfacción y seguridad del que hablé en otro post.

Sunday Jan 17, 2016
Comprender las emociones ayuda a ser feliz
Sunday Jan 17, 2016
Sunday Jan 17, 2016
Somos seres racionales pero también y sobre todo, emocionales. Comprender las emociones es uno de los primeros pasos que tenemos que dar para tener una vida plena y feliz. Nuestro mundo emocional es complejo y por ello es importante saber de dónde surgen las emociones, qué función tienen y cómo podemos lidiar con ellas. Porque de lo contrario estás abocado a una vida de sufrimiento e infelicidad.

Sunday Jan 10, 2016
¿Postergas tu cambio personal?
Sunday Jan 10, 2016
Sunday Jan 10, 2016
Podemos definir el cambio personal como la acción consciente y voluntaria de la persona para mejorar su estado-estilo de vida y potenciar su desarrollo. Podemos cambiar por diversos motivos: por un deseo de mejorar, por un deseo de experimentar, porque las circunstancias externas cambian, por obligación, por aburrimiento, etc... Pero la realidad es que hay estudios que nos dicen que sólo cambiamos cuando las circunstancias externas nos presionan o cuando el malestar interno es tan grande que nos obliga a hacerlo. Y eso sucede porque la resistencia al cambio personal nos lleva a postergarlo todo lo posible.

Sunday Jan 03, 2016
12 objetivos para el 2016
Sunday Jan 03, 2016
Sunday Jan 03, 2016
Llega ese momento del año en el que nos hacemos buenos propósitos. Aunque parezca un tópico no es algo malo en sí mismo ya que nos ayuda a motivarnos. El único problema es que después no los cumplimos. Por eso yo me propuesto proponerte un objetivo para cada mes del año. Solo uno por mes. La mejor manera de cambiar o introducir un nuevo hábito es en pequeñas dosis y dándole tiempo para que se consolide. Obviamente, no hace falta que los hagas en el mismo orden que están escritos, busca tu propio ritmo. Aquí tienes lo objetivos para el 2016:

Sunday Dec 13, 2015
¿Por qué no consigues ser feliz?
Sunday Dec 13, 2015
Sunday Dec 13, 2015
Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?- le pregunta la señora al hijo de su vecina. Yo quiero ser feliz- responde el niño muy seriamente. Porque sea lo que sea de mayor, el objetivo es que eso le haga ser feliz. Y ser felices es el objetivo de la mayoría de los mortales, mis clientes incluidos obviamente. Los caminos para conseguir ese "ser feliz" pueden ser muy variados, pero es lo que está en el trasfondo de nuestras metas y objetivos.

Sunday Dec 06, 2015
Doce cosas que aprendí de mi gato
Sunday Dec 06, 2015
Sunday Dec 06, 2015
Es posible que muchos no vean en tener una mascota algo especialmente relevante. Pero como todo en esta vida, depende de como te lo tomes. Para mi adoptar a mi gato, Samy, fue incluir a un miembro más en mi familia. Y así lo trato y así lo vivo. Y de esa interacción ha surgido una vivencia y un aprendizaje que ahora os quisiera transmitir. Esto es lo que aprendí de mi gato :

Sunday Nov 29, 2015
Auto test: Creencias irracionales
Sunday Nov 29, 2015
Sunday Nov 29, 2015
Las creencias irracionales fueron descritas por primera vez por Albert Ellis, psicólogo, terapeuta y creador de la Terapia Racional emotiva conductual. El modelo de la TREC se basa en que tras un acontecimiento activador, suceso o situación (llamado momento A), se da lugar el desarrollo de un sistema de creencias (B, por «Beliefs», creencias en Inglés), a partir de las cuales el sujeto desarrolla emociones, pensamientos y acciones (C, consecuencias). Por eso uno de los fundamentos del modelo terapéutico es trabajar con esas creencias irracionales que tenemos muy interiorizadas para cambiarlas. El trabajo se realiza a través de un debate tipo diálogo socrático entre terapeuta y paciente. El último paso del modelo es llegar a la autoaceptación. Desde otras concepciones como la Terapia de aceptación y compromiso que yo utilizo, se pone mayor énfasis en relacionarse de otro modo con los pensamientos, a través del uso del Mindfulness. Pero en muchas ocasiones lo más eficiente es una combinación de ambos modelos.

Sunday Nov 22, 2015
Cómo utilizar la autoayuda- Guía imprescindible
Sunday Nov 22, 2015
Sunday Nov 22, 2015
Es tal la popularidad de la sección de autoayuda de cualquier librería física u online y de los Blogs de esa temática, que no es un tema que podamos considerar baladí. Y más si pensamos que muchas personas en lugar de ir a un profesional, recurren a la autoayuda cuando tienen un problema. Y es algo que me sucede con bastante frecuencia, que me llegan a terapia personas que han tratado de resolver por su cuenta un problema, con libros o cursos y lo único que han hecho es complicarlo aún más. Y a veces incluso han "quemado" algunas herramientas útiles por no haberlas utilizado adecuadamente. Veamos pues cómo puedes utilizar la autoayuda para que esta te sea eficaz.