Episodes

Sunday Apr 26, 2015
Tu enfoque determina tu realidad
Sunday Apr 26, 2015
Sunday Apr 26, 2015
No es la primera vez que hablo de cómo la realidad es en gran medida una creación de nuestro cerebro y en gran parte determinada por nuestro mapa mental. Y ese mapa mental está a su vez muy influenciado por nuestro Guión de vida, siendo ambos conceptos muy próximos. No es que no haya una realidad externa a nosotros, es que esa realidad viene filtrada por nuestro cerebro. Y una parte es directamente creada nuestro cerebro. De ese modo, allá donde pones la atención pones la energía. Y de ese modo tu enfoque determina tu realidad, como bien decía el maestro Yoda.
Dos de las actitudes más básicas que tenemos y que además se correlacionan con mecanismos cerebrales son el acercamiento y la evitación. Se ha visto en diversos estudios que cuando se activan los mecanismos de acercamiento, las personas son más abiertas y creativas, están dispuestas a buscar soluciones. Cuando se activan los mecanismos de evitación, la mente se cierra, se vuelve menos creativa y tiende a repetir patrones incluso cuando estos no conducen a la solución deseada.

Sunday Apr 12, 2015
Porqué necesitas salir de la zona de confort
Sunday Apr 12, 2015
Sunday Apr 12, 2015
Es un tópico el hecho de decir que hay que salir de la zona de confort. Pero es que hay que hacerlo y no queda más remedio que recordarlo de vez en cuando. Nuestro cerebro es un gran maestro en la creación de patrones y automatismos y si no lo empujamos un poco tiene tendencia a quedarse ahí, en lo conocido. Por eso debemos hacer un esfuerzo, para que aunque sea de vez en cuando, salir de la zona de confort.
Podríamos definir la zona de confort como ese lugar en donde podemos disparar todos nuestros patrones automáticos. Para tomar una decisión dentro de la zona de confort no hay que pensar demasiado, solo hay que actuar como siempre lo hemos hecho. Se podría decir que dentro de la zona de confort lo único que hacemos es reaccionar. No hay proactividad, es como un dejarse llevar por aquello que hemos hecho en el pasado, nos haya dado resultado o no.

Sunday Apr 12, 2015
No es el karma, eres tú!
Sunday Apr 12, 2015
Sunday Apr 12, 2015
Corre por las redes sociales una frase que dice: el karma no es una venganza del Universo, es un reflejo de tus acciones. Y que aunque muchas veces tratamos de justificar lo que nos sucede diciendo que es debido a las circunstancias, culpa de los demás, el destino o lo que sea, en muchas ocasiones como digo en el título, no es el karma, eres tú.
No voy a quitarle ni un gramo de importancia a todas las cosas externas o internas, que no dependen de ti, que están influyendo en tu vida. No es lo mismo haber nacido en un país occidental con unas condiciones de vida mínimas casi garantizadas que haberlo hecho en un país subdesarrollado. O haber nacido en el seno de una familia amorosa que en una desestructurada. O tener unos buenos genes que te dan salud, buen aspecto e inteligencia que ser enfermizo y limitado. Todas esas cosas están ahí y negarlas sería hacer recaer sobre el individuo una parte de responsabilidad que en realidad no tiene.

Sunday Apr 05, 2015
14 vías para ser más felices
Sunday Apr 05, 2015
Sunday Apr 05, 2015
Una de las cosas que a la mayoría nos interesa es saber cómo ser más felices. No en vano la felicidad es uno de los temas de los que más se ha escrito. Los libros sobre cómo ser más felices en sus múltiples variantes se hallan entre los más vendidos. Muchas de las personas que acuden a mi consulta lo hacen precisamente por eso, para ser más felices. Muchas son personas que no están mal, pero que sienten que querrían estar mejor. Ideas y consejos para ser más felices se pueden dar por decenas así que hoy nos centraremos en aquellos que nos conectan con lo sensorial y el disfrute en el aquí y ahora. Y también en la conexión con el lado, podríamos llamarlo más travieso de nuestra vida.
Veamos las 14 vías para ser más felices:

Sunday Mar 22, 2015
El miedo a ser diferente
Sunday Mar 22, 2015
Sunday Mar 22, 2015
Kurt Cobain, el malogrado líder de la banda de rock Nirvana decía: "Ellos se ríen de mí por ser diferente, yo me río de todos por ser iguales". Y es que ser diferente, especial, original es algo aparentemente muy valorado en una cultura como la nuestra, que se postra ante el individualismo y el éxito. Pero Cobain murió a los 26 años, pago un precio muy alto por ser diferente (y por su adicción a las drogas, la depresión y sus problemas personales). Porque aunque suene muy bien ser diferente, la realidad es que la mayoría intentamos ser como los demás, aunque esos "demás" sean un grupo más o menos minoritario con el que nos identificamos. La soledad de ser original es muy dura.
Gran parte de nuestra vida (sino toda) está regida por ese Guión de vida, del que ya he hablado en otras ocasiones, que construimos laboriosamente en la infancia. Y que es fruto de aquello que nos dijeron verbalmente nuestros padres, lo que nos dijeron de manera no verbal y con su conducta y las vivencias que fuimos teniendo. Y lo que hicimos día a día para conseguir ser queridos. Todo ello imprimió en nuestro cerebro una huella. Una huella que no es fácil de borrar. Con todo ello construimos a su vez un Yo social, una especie de personaje que es el que mostramos al mundo.

Sunday Mar 08, 2015
10 mentiras sobre emprender
Sunday Mar 08, 2015
Sunday Mar 08, 2015
El tema de los emprendedores sigue estando de moda. Allá por el año 2008 cuando hacía poco que había empezado con este Blog, éramos unos pocos los que hablábamos sobre la opción de emprender (en Blogs, charlas y demás eventos) o en su versión más sencilla, de establecerse por cuenta propia, como una opción viable de ganarse la vida y a la vez disfrutar de lo que se hace sin la presión de "tener un jefe". Incluso yo hablaba metafóricamente de emprender como el hecho de dar un salto de Fé. Pero como sucede en casi todo lo que suena bien, el tema se puso de moda y empezó a crearse una burbuja alrededor del mismo. Y con ello llegaron las mentiras sobre emprender. Hoy te voy a contar unas cuantas. Y a la vez, también con información aportada por mis clientes, te doy mi opinión más sosegada y tal vez no tan vendible y marketiniana sobre emprender. Pero más real.
Aquí tienes las 10 mentiras sobre emprender:

Sunday Mar 01, 2015
El Mindfulness en la terapia
Sunday Mar 01, 2015
Sunday Mar 01, 2015
El mindfulness es una disciplina que como ya comentamos en otro post, esta en auge en occidente desde la década de los 70, teniendo en la actualidad uno de sus puntos de máxima expansión. Pero el mindfulness en la terapia no es solo el hecho de meditar, que de por si ya reporta bastantes beneficios, sino que incluye también el aprovechamiento de los beneficios de determinadas prácticas de mindfulness para avanzar en la terapia y solucionar problemas de los llamados psicológicos .
¿Qué base tiene el uso del Mindfulness en la terapia?
Sería muy largo explicar todas las bases del Mindfulness y sus diferentes técnicas en la terapia. Pero explicaré de manera somera el fundamento principal y cómo sobre esa base se van aplicando después más alternativas.
La practica de la meditación Mindfulness prepara nuestra mente para detectar de manera consciente la correlación entre la aparición de un pensamiento y las sensaciones físicas concomitantes . Sin ese entrenamiento somos por lo general incapaces de ver esa relación entre pensamiento - sensación pues sucede de un modo muy rápido y no fácilmente perceptible.

Sunday Feb 22, 2015
12 consejos para cuidar tu mente
Sunday Feb 22, 2015
Sunday Feb 22, 2015
Es probable que estés convencido de que debes cuidar tu cuerpo pero tengo más dudas de que tengas ese convencimiento acerca de cuidar tu mente. Muchas veces creemos que la mente se cuida sola, que ya está programada para funcionar correctamente sin hacer nada. Y eso es sólo verdad hasta cierto punto. Somos producto de una larga evolución que favoreció unas adaptaciones que nos ayudan a reproducirnos con éxito. Para eso hemos de sobrevivir el tiempo suficiente para aparearnos, reproducirnos y apoyar la supervivencia de nuestros hijos. Y pasado ese período, la evolución no se preocupa mucho más de nosotros. Eso nos da como unos cuarenta años de vida redundante.
Dicho de otro modo, tenemos un cerebro programado para sobrevivir, buscar un cierto bienestar y tratar de reproducirse. Y nos encontramos con una vida, si todo va bien, que puede durar unos 80 años en un entorno con unas demandas bastante más amplias que esa programación genético- instintiva con la que venimos programados de serie. De ahí gran parte de nuestros malestares "psicológicos" y sentimientos de insatisfacción. La buena noticia es que la evolución también nos ha dotado con una enorme capacidad creativa que nos permite encontrar otros modos de tener esa mente sana que es la base sobre la que se sustenta la felicidad y nuestro bienestar emocional.

Sunday Feb 15, 2015
Reconocer tus prioridades para ser más coherente
Sunday Feb 15, 2015
Sunday Feb 15, 2015
Una de las cosas que deberías hacer si quieres ser realmente coherente y no andar dando bandazos de un lado para otro en la vida es reconocer tus prioridades. Y no hablo de tener una leve sensación de cuáles son tus prioridades en la vida, sino de tener una lista clara y ordenada de ellas. Eso te ayuda a no caer en conductas incongruentes y a tomar mejores decisiones.
El trabajo de reconocer las prioridades junto con el de las creencias es de las cosas esenciales en las que trabajo con mis clientes. Necesito saber qué piensa la persona del mundo (creencias) y a qué le da valor (prioridades). Utilizo diferentes herramientas de la psicología y el cocching para hacer ese trabajo. Y luego la prueba del nueve, el test definitivo: qué es lo que está haciendo la persona a día de hoy y qué ha hecho en los últimos cinco años. La realidad es muchas veces incuestionable. Porque es bastante habitual que te creas que tus prioridades son unas determinadas ya que es lo que tu yo ideal desearía hacer. Pero es posible que lo que realmente estés haciendo sea otra cosa y no puedas verlo. Y no acabes de ser consciente de ello y sigas insistiendo en que tú verdadera prioridad es otra.

Sunday Feb 08, 2015
Pensar fuera del mapa mental para superarte
Sunday Feb 08, 2015
Sunday Feb 08, 2015
Uno de los objetivos que tienen mis sesiones de terapia y coaching es ayudar a los clientes a pensar fuera del mapa mental, fuera de la caja, a salirse de sus patrones habituales de pensamiento y a desafiar sus creencias limitadoras. Si se consigue eso, una parte del trabajo está hecho ya que hemos conseguido poner conciencia en la situación. Luego quedará obviamente la fase de ponerlo en acción y también la de trabajar con las partes internas en que aún existan resistencias.
Uno de los problemas que me suelo encontrar en ese trabajo del mapa mental, con algunos clientes más levemente y con otros de un modo muy acusado, es la creencia de que pensar fuera del marco te obliga a actuar del nuevo modo que has pensado. Y aunque en cierta manera es así, no supone una obligación ni mucho menos algo que haya que hacerse de inmediato.