Episodes

Sunday Oct 20, 2013

Sunday Oct 20, 2013
Estrategias para afrontar los acontecimientos traumáticos
Sunday Oct 20, 2013
Sunday Oct 20, 2013
No podemos evitar lo que nos pasa pero si cómo nos lo tomamos. Por eso vamos a ver una serie de estrategias para afrontar los acontecimientos traumáticos o negativos. Porque está bastante extendida la idea de que el modo en que nos tomamos las cosas tiene un gran impacto no sólo en cómo vamos a resolverlas o afrontarlas, sino también en nuestro estado físico. Y las investigaciones que se hacen al respecto parecen confirmarlo. Aunque haya algunas reservas en cuanto al grado en que eso sucede.

Saturday Oct 12, 2013

Sunday Oct 06, 2013

Thursday Oct 03, 2013
Cómo evitar el comer por comer
Thursday Oct 03, 2013
Thursday Oct 03, 2013
Los datos que nos da la Organización Mundial de la Salud indican que desde el 1980 la obesidad mundial casi se ha duplicado siendo que en 2008 había casi 1400 millones de adultos con sobrepeso, de los cuáles unos 500 millones eran obesos. Para determinar el sobrepeso u obesidad se usa el IMC (índice de masa corporal). Se calcula dividiendo los kilos que pesamos por el cuadrado de nuestra altura en metros. Así, una persona que midiera 1.74 y pesara 80 kg, se haría, 80/3,0276 , resultado de multiplicar 1,74 x 1,74 = 26,42 . Entre 18.5 y 25.99 sería un peso normal, de 26.00 a 29.99 sería sobrepeso y más de 30, obesidad. La persona del ejemplo estaría con sobrepeso.
Las causas de esta epidemia son variadas, estando entre sus principales la disponibilidad de alimentos, los hábitos y las razones sociales. Según el Dr. Stephen Benoit del la Universidad de Cincinnati, existen mecanismos psicológicos que explican este incremento de la obesidad como es el hecho de tomarse un dulce a modo de recompensa después de pasar un mal rato. Es un hecho que está establecido, la relación entre ingesta calórica y recompensa emocional.

Sunday Sep 29, 2013
¿Eres extrovertido o introvertido? Descúbrelo
Sunday Sep 29, 2013
Sunday Sep 29, 2013
Diversas teorías de la personalidad califican a las personas en un continuo que va de la extraversión a la introversión. Parece ser que la extraversión es más frecuente, en una proporción de tres extravertidos por un introvertido, pero ambas son condiciones normales. Pero antes de continuar, vamos a explicar que sería ser introvertido y extravertido. Vaya por delante que la mayoría de personas se situarían en un punto en el que tendrían algo de cada uno de los tipos de personalidad, pero también hay personas que estarían en los extremos del continuo que va desde la introversión hasta la extraversión.
La persona introvertida se caracteriza por:

Wednesday Sep 25, 2013

Wednesday Sep 25, 2013
¿Es la meditación para mi?
Wednesday Sep 25, 2013
Wednesday Sep 25, 2013
Aunque se ha hablado muchas veces de los beneficios de la meditación creo que es una práctica que aún provoca mucha resistencia. Y eso suele ser porque lo asociamos a prácticas muy largas, en posiciones incómodas y además aislados del mundo. Y sí, la meditación puede practicarse en un retiro durante horas y horas, pero también puedes hacerla sentado en tu casa durante 20 minutos al día. Y esos 20 minutos diarios ya serían suficientes para notar su efectos beneficiosos. Sobre todo si eres capaz de trasladar el estado que consigues en la meditación a otros momentos del día.
Tampoco es necesario dejar la mente totalmente en blanco como muchos no practicantes creen. No se trata de dejar de tener pensamientos, sino de no aferrarse ni rechazar los que llegan, ser capaces de observarlos y dejarlos pasar. Tampoco es necesario pasar años meditando para obtener beneficios de la practica. Con solo ocho semanas de meditación, ya se observan efectos beneficiosos.

Sunday Sep 15, 2013

Wednesday Sep 11, 2013