Episodes

Sunday Jun 02, 2013
¿Funcionas en
Sunday Jun 02, 2013
Sunday Jun 02, 2013
Una de las cosas que nos sucede con más frecuencia es funcionar en "piloto automático". Como su nombre indica, funcionar en piloto automático es hacer las cosas sin pensar más allá del propio mapa mental, del mismo modo que las hemos hecho siempre, aferrados a los mismos pensamientos y hábitos. Es funcionar de un modo rutinario, como si fuéramos un autómata programado para ejecutar el mismo programa una y otra vez. Y todo eso con un agravante: la esperanza de obtener un resultado distinto. Lo peor de esto es que no es difícil estar funcionando en piloto automático sin saberlo de hecho es algo que se da con suma facilidad. Porque para que suceda no tenemos que hacer nada, ningún esfuerzo, sólo dejarnos llevar por el día a día y nuestro Yo ideal. Porque uno de los "culpables" de ese funcionamiento maquinal es nuestro Yo ideal. seguir leyendo

Sunday May 26, 2013
Conectar con nuestro instinto
Sunday May 26, 2013
Sunday May 26, 2013
Uno de los aspectos de nosotros mismos que más abandonado tenemos es nuestro instinto. Nos han convencido que el instinto es algo primitivo y por ende primario, de escaso valor y que es mejor no hacerle mucho caso. O directamente nos han educado para ocultarlo cuando sale. Porque le atribuimos muchas características negativas que en realidad no tiene. Vamos a tratar de entenderlo y ver cómo podemos potenciar esa conexión. Podríamos decir que nuestro instinto se sitúa en capas muy profundas del cerebro, en zonas del llamado cerebro reptiliano y del sistema límbico. Ambas estructuras están compuestas de subestructuras que en muchos casos controlan parte de nuestras funciones corporales (latido cardíaco, presión sanguínea, sueño, hambre, temperatura corporal, etc..) o de nuestras reacciones ( miedo, alegría, etc..) sin apenas intervención del cerebro consciente o racional. Esas subestructuras pueden reaccionar sin ninguna intervención consciente por nuestra parte. Esta sería pues la parte de nuestro cerebro que más nos acerca al cerebro instintivo de los animales. seguir leyendo

Sunday May 19, 2013
Una docena de razones para practicar el downshifting
Sunday May 19, 2013
Sunday May 19, 2013
Lo datos de la economía española no dan para muchas alegrías. Y se equivoquen más o menos los expertos, lo que está claro es que la recuperación económica va para largo. De hecho, como ya he comentado en otros post, es posible que nuestra sociedad se dirija hacia una era de postmaterialismo. Porque aunque no lo haga de manera voluntaria, las posibilidades de ganar dinero en el futuro van a disminuir. Y quizás eso haga que más personas, ni que sea por necesidad abracen el downshifting. El downsifting es: un comportamiento social o tendencia en la que los individuos viven vidas más simples para escapar del materialismo obsesivo y reducir la tensión, stress y los trastornos psicológicos que la acompañan. Se hace hincapié en encontrar un equilibrio mejor entre el ocio y el trabajo, y centra los objetivos de la vida en la realización personal y la construcción de relaciones en lugar del consumismo y el éxito económico. Y tiene sus ventajas. Te lo aseguro y te las voy a mostrar.

Sunday May 12, 2013
La práctica hace al experto
Sunday May 12, 2013
Sunday May 12, 2013
Una de las cosas que sucede con frecuencia es que deseamos saber hacer algo pero no queremos pasar el tiempo e invertir el esfuerzo necesario para realmente conseguirlo. Es sólo eso, un deseo sin verdadera intención, ni motivación. Por ejemplo, alguien dice: "Me gustaría hablar chino" pero no tiene ninguna intención de dedicarle los años que necesitaría para poder hacerlo. Es una especie de querer tipo Matrix, te insertan un chip y de golpe ya tienes esa habilidad o conocimiento sin necesidad de práctica.

Monday May 06, 2013
Qué hacer para sentirse bien
Monday May 06, 2013
Monday May 06, 2013
Uno de los errores que más frecuentemente se cometen en el tema de la autoayuda es dar "recetas para todos". A pesar de que es bastante obvio que no hay un modo de hacer o ser que valga para todo el mundo. Pero aún así se hace. Como dice el refrán, quien solo tiene un martillo en todas partes ve clavos. Así sucede que las personas aprenden una herramienta para el crecimiento personal que les va bien a ellas y extrapolan eso al resto. Si además le añades a eso que es más sencillo saber bastante de una sola técnica que de varias y que del otro lado muchas personas buscan algo que les de seguridad, ya tenemos el recetario armado. seguir leyendo escuchar podcast

Sunday Apr 28, 2013
¿Respetas tus ritmos vitales?
Sunday Apr 28, 2013
Sunday Apr 28, 2013
En nuestra sociedad no es raro encontrar a personas que se sienten estresadas, o cansadas o con una sensación de no tener ganas de nada. Algunos motivos para ese cansancio como el estrés y la depresión ya los hemos hablado en otros post, pero hoy me gustaría hacer un especial énfasis en lo que concierne a nuestros ritmos circadianos. Los ritmos circadianos o ritmos biológicos son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo. La oscilación de tiempo suele estar entre 20 y 28 horas y en ese intervalo se regulan los patrones de sueño y alimentación y la liberación de hormonas. La hormonas realizan diferentes funciones en el organismo además de la regulación del sueño y la alimentación. En este post me interesa centrarme en los ritmos que controlan los patrones de sueño. seguir leyendo

Sunday Apr 21, 2013
¿Qué necesita un terapeuta o coach para ser bueno?
Sunday Apr 21, 2013
Sunday Apr 21, 2013
En este post voy a tratar de explicar los requisitos para ser un buen profesional. Esta información puede serte útil si es a lo que te quieres dedicar o si buscas uno para tener un criterio mínimo para elegirlo. Soy psicoterapeuta. Esa ha sido mi labor esencial en mi carrera profesional, ayudar a otras personas a resolver sus problemas y conflictos internos. Calculo que llevo unas 11.000 horas dedicándome a eso, así que puedes hacerte una idea de cuál es mi perfil profesional. En los últimos años también me he dedicado al coaching, pues pensé que con mi bagaje profesional, sería un paso bastante natural y así ha sido. Una sesión de coaching tiene algunos elementos que la diferencian de una de terapia, peor en lo esencial son lo mismo. Por tanto, las habilidades de la terapia son fácilmente transferibles al coaching.

Sunday Apr 14, 2013
Cómo miras el mundo
Sunday Apr 14, 2013
Sunday Apr 14, 2013
El modo en que miramos el mundo determina en gran medida lo que vemos en él. No es la primera vez que hablo de los mapas mentales, pero me gustaría profundizar un poco más en el modo en que determinan lo que nos encontramos fuera. Porque aunque parezca mentira muchas veces encontramos exactamente aquello que estábamos buscando de manera consciente o inconsciente.

Monday Apr 08, 2013
Amarse a uno mismo
Monday Apr 08, 2013
Monday Apr 08, 2013
Si sobre algún tema se han vertido ríos de tinta es sobre la autoestima o para ser más precisos, amarse a uno mismo. Y como suele suceder, de tanto hablar de ello va perdiendo fuerza, interés, significado y acaba siendo una frase de esas huecas que se pueden usar en casi cualquier contexto sin demasiado problema. Y sin casi ningún impacto real, obviamente. Y amarse es importante pues como dijo Irene Orce: No hay amor suficiente capaz de llenar el vacío de una persona que no se ama a sí misma. Seguir leyendo

Monday Apr 08, 2013
Amarse a uno mismo
Monday Apr 08, 2013
Monday Apr 08, 2013
Si sobre algún tema se han vertido ríos de tinta es sobre la autoestima o para ser más precisos, amarse a uno mismo. Y como suele suceder, de tanto hablar de ello va perdiendo fuerza, interés, significado y acaba siendo una frase de esas huecas que se pueden usar en casi cualquier contexto sin demasiado problema. Y sin casi ningún impacto real, obviamente. Y amarse es importante pues como dijo Irene Orce: No hay amor suficiente capaz de llenar el vacío de una persona que no se ama a sí misma. Seguir leyendo