Episodes

Wednesday Sep 12, 2012
En la radio: el Síndrome Postvacacional
Wednesday Sep 12, 2012
Wednesday Sep 12, 2012
Hoy hago una breve entrada en la que os cuelgo en formato podcast la entrevista que mantuve con Cristóbal Cabezas, de Las mañanas de Jaca, en la que estuvimos hablando de El síndrome postvacacional y algunas cosillas más. Espero que os guste! Para recordar un poco lo que es pensemos que no es un síndrome aceptado dentro de la psicopatología, pero sí a nivel clínico (es decir, los médicos lo diagnostican y consideran que se da). Podemos pensar que es una manera de clasificar fácilmente una serie de síntomas que presentan algunas personas a su vuelta al trabajo tras las vacaciones. Estos síntomas serían: un estado depresivo leve y transitorio, con cansancio, apatía, desmotivación, insomnio, etc… seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Sep 09, 2012
Reencontrarte
Sunday Sep 09, 2012
Sunday Sep 09, 2012
Se habla mucho desde hace unos años, sobre todo a raíz de estos tiempos de incertidumbre que estamos viviendo, de redescubrirse a uno mismo o incluso reinventarse. Todos son conceptos útiles, válidos y que nos pueden ayudar a conocernos mejor. Pero hoy quiero hablar de un concepto similar, el reencontrarte, pero tal vez algo más sutil, pues supone dar por hecho que alguna vez ya estuviste ahí y te marchaste sin ni tan siquiera saber que te estabas yendo. Después en los avatares de la vida te perdiste a ti mismo, sin saberlo de nuevo, sin apenas darte cuenta confundiste la máscara, el personaje construido para moverte en el mundo externo con tu yo más esencial. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Sep 02, 2012
Mirar hacia dentro
Sunday Sep 02, 2012
Sunday Sep 02, 2012
Dice un aforismo de Jung que: Quién mira hacia fuera suena y quién mira hacia dentro, despierta. No obstante, la práctica de la introspección que por deformación profesional yo tengo perfectamente asumida, es algo mucho menos abundante de lo que parece. Los numerosos artículos y libros de autoayuda y psicología divulgativa que existen podrían hacernos pensar que las personas practican mucho ese autoconocimiento interior, pero la realidad es otra. Porque además es muy frecuente como dice el refrán, ver la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio. Y es muy habitual encontrarte con personas con una gran habilidad para ver los defectos de los demás pero con una total ceguera a lo que les sucede en su interior. Aunque ese interior que ellos no ven le hable a gritos a los demás. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Aug 26, 2012
Cuatro maneras de lograr una Productividad Zen
Sunday Aug 26, 2012
Sunday Aug 26, 2012
La vuelta de vacaciones nos empuja en cierta manera a replantearnos cómo enfocar el nuevo "curso escolar", el nuevo periodo que se abre ante nosotros después del descanso vacacional. De ahí el motivo de escribir este post y explicar qué es la productividad Zen, concepto que obviamente me he inventado, y que ya apareció en una interesante charla con los colegas de Hoynegocios. No obstante, el titulo de este post puede parecer una contradicción en sí misma y en cierta manera lo es. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Aug 19, 2012
Olores que nos conectan
Sunday Aug 19, 2012
Sunday Aug 19, 2012
Una de las cosas que más directamente nos conecta con la emoción o con los recuerdos es el olfato. El ser humano puede percibir alrededor de 10.000 olores. El olfato es además un elemento imprescindible del gusto, pues parte de la información de las papilas gustativas se procesa en combinación con el olor de aquello que estamos degustando. Pensemos por ejemplo en los grandes catadores de vino, antes de probar el vino lo huelen. Cuando percibimos un olor esa información va directamente a la amígdala en donde es procesada. Al ser una parte de nuestro cerebro que se encarga de las reacciones emocionales básicas, podemos reaccionar a un aroma sin haberlo procesado conscientemente. Más tarde esa información llegará al córtex, a una región que se encarga del procesamiento de los olores. Por tanto, oler, es algo totalmente integrado en nuestro sistema fisiológico, en nuestro cerebro. seguir leyendo escuchar podcast

Sunday Aug 12, 2012
Escuchar los sonidos del mundo
Sunday Aug 12, 2012
Sunday Aug 12, 2012
Los que vivimos en España nos quejamos muchas veces de que el nuestro es un país muy ruidoso. La gente, por lo general, habla bastante alto (no todo el mundo obviamente). Y cuando se reúnen, por ejemplo en una cena, el volumen de decibelios aumenta exponencialmente. No es extraño tampoco que cualquier celebración o fiesta popular tome la calle con el mayor estruendo posible: música a todo trapo, petardos cuanto más fuertes mejor, orquestas y charangas de todo tipo, etc... Por no decir de la numerosas obras a las que nos someten ayuntamientos, vecinos, etc...que suelen alargarse casi siempre mucho más de lo previsto. Más el tráfico, motos con ruidosos tubos de escape, las sirenas de ambulancias, bomberos, policía... En fin, que tenemos ruido a diestro y siniestro.

Sunday Aug 05, 2012
Una nueva mirada
Sunday Aug 05, 2012
Sunday Aug 05, 2012
No es la primera vez que planteo la necesidad de que, de tanto en tanto, volvamos a mirar el mundo con la mirada limpia. Sería una especie de reseteo, como si formateáramos nuestro disco duro interno, de modo que nos permitiera de nuevo descubrir aquello que nos rodea. Ya he comentado muchas veces que estamos condicionados por nuestro mapa mental, por ese modelo del mundo que hemos ido adquiriendo a lo largo de los años. Seguir leyendo Escuchar podcast

Tuesday Jul 31, 2012
Volver a confiar
Tuesday Jul 31, 2012
Tuesday Jul 31, 2012
Llevamos ya siete meses del 2012 y podemos decir que anda cargado de malas noticias tanto en el plano económico como con respecto al empleo. Las ayudas que se prometieron para emprendedores tampoco parece que vayan a llegar, por lo menos en el medio plazo. Y las previsiones para los meses futuros no son aparentemente para tirar cohetes, por no decir que son directamente una birria. Lo que se dice estar ante un panorama funesto. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Jul 29, 2012
Sentir a través del tacto
Sunday Jul 29, 2012
Sunday Jul 29, 2012
No es la primera vez que hablo en este Blog de que huímos del contacto físico con otras personas. Tal vez por nuestra educación en una sociedad occidental, nos hemos acostumbrado a tener un espacio personal, una especie de burbuja de seguridad que nos rodea, en la que apenas dejamos que traspase ninguna persona. Esto en cierta manera es normal, pero llevado al extremo hace que sólo permitamos el contacto con unas pocas personas. Y entonces olvidamos las palabras del budista Jack Kornfield: Las cosas más importantes de nuestra vida no son extraordinarias o grandiosas. Son los momentos en que nos sentimos tocados el uno por el otro. seguir leyendo Escuchar podcast

Sunday Jul 22, 2012
Estar presente en el sabor de la vida
Sunday Jul 22, 2012
Sunday Jul 22, 2012
La mayoría de nosotros comemos varias veces al día, pero me atrevería a decir que en pocas ocasiones saboreamos realmente lo que estamos comiendo. Solemos engullir sin prestar demasiada atención a lo que estamos comiendo. A veces, si algo nos gusta especialmente, nos entretenemos un poco más en saborearlo, pero suele ser también de manera breve. Y esa es una de las mayores dificultades de la experiencia tántrica, el aprender a estar presente en lo cotidiano, en algo tan aparentemente banal como comer o beber un vaso de agua. Seguir leyendo Escuchar podcast