Episodes

Monday Feb 15, 2021
Felicidad: el verdadero camino
Monday Feb 15, 2021
Monday Feb 15, 2021
El verdadero camino a la felicidad pasa por distinguirla del placer efímero y hacer las cosas que ayudan a conseguirla y mantenerla

Sunday Dec 09, 2018
Prevenir los ataques de pánico o ansiedad
Sunday Dec 09, 2018
Sunday Dec 09, 2018
La mejor manera de lidiar con un ataque de pánico es prevenirlo. Lo ideal sería aprender a controlar la ansiedad y los nervios para que no se desborden y puedan desembocar en un ataque de ansiedad. Pero no podemos negar que prevenir los ataques de pánico, o de ansiedad, no siempre es fácil. Suelen aparecer de manera inesperada, especialmente cuando suceden por primera vez. Pueden también desencadenarse de manera rápida y con mucha intensidad, dejando. Es una experiencia tremendamente desagradable y que la mayoría de personas que la han experimentado desearían no volver a tener. Por ello es importante saber qué son y cómo evitarlos.

Sunday Jul 15, 2018
Cómo vencer la ansiedad
Sunday Jul 15, 2018
Sunday Jul 15, 2018
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es hasta cierto punto una condición normal cuya aparición es comprensible y quizás incluso de esperar como respuesta a situaciones excepcionales. Pero una vez esas circunstancias hayan pasado o se hayan atenuado la ansiedad debería desaparecer. La ansiedad es un mecanismo que nos ha permitido la supervivencia al activar respuestas de lucha y huida ante situaciones de peligro. Nos activa también para buscar alimento o hacer frente a situaciones inesperadas de la vida cotidiana. Por tanto sería erróneo decir que sentir ansiedad es algo negativo, ya que sin ella sería difícil nuestra supervivencia. Si quieres saber los síntomas más frecuentes de ansiedad aquí los tienes.

Sunday Jun 24, 2018
12 consejos para cuidar tu mente
Sunday Jun 24, 2018
Sunday Jun 24, 2018
¿Por qué has de cuidar tu mente?
Es probable que estés convencido de que debes cuidar tu cuerpo pero tal vez no tengas ese convencimiento acerca de cuidar tu mente. Muchas veces creemos que la mente se cuida sola, que ya está programada para funcionar correctamente sin hacer nada. Y eso es sólo verdad hasta cierto punto. Somos producto de una larga evolución que favoreció unas adaptaciones que nos ayudan a reproducirnos con éxito. Para eso hemos de sobrevivir el tiempo suficiente para aparearnos, reproducirnos y apoyar la supervivencia de nuestros hijos. Y pasado ese período, la evolución no se preocupa mucho más de nosotros. Eso nos da como unos cuarenta años de vida redundante. ES decir, a partir de los 40 más o menos, ya lo tendríamos todo hecho en un sentido evolutivo.
Dicho de otro modo, tenemos un cerebro programado para sobrevivir, buscar un cierto bienestar y tratar de reproducirse. Y nos encontramos con una vida, si todo va bien, que puede durar unos 80 años en un entorno con unas demandas bastante más amplias que esa programación genético- instintiva con la que venimos programados de serie. De ahí gran parte de nuestros malestares "psicológicos" y sentimientos de insatisfacción. La buena noticia es que la evolución también nos ha dotado con una enorme capacidad creativa que nos permite encontrar otros modos de tener esa mente sana que es la base sobre la que se sustenta la felicidad y nuestro bienestar emocional.

Saturday Dec 30, 2017
12 propósitos de Año Nuevo
Saturday Dec 30, 2017
Saturday Dec 30, 2017
Propósitos de Año Nuevo
El comienzo del año es un buen momento para hacerse propósitos de Año Nuevo. Los rituales de paso, y el comienzo de año lo es, es una buena ocasión para hacer plantearse cambios. Pero todos sabemos que la mayoría de esos propósitos de Año Nuevo se abandonan al cabo de un mes o dos. Y precisamente por eso hay que escogerlos bien, para que resuenen contigo mismo, establecer un tiempo para cumplirlos y agendarlos. No hay que realizarlos todos de golpe sino acometerlos de uno en uno, de manera que se pueda ir cimentando uno antes de dar paso al próximo. Porque podemos considerar los propósitos de Año Nuevo como algo que dura todo un año y no solamente un mes. Aprovechemos ese cambio de ciclo que supone cambiar de año, ese pequeño ritual de tránsito para hacernos los propósitos con esa motivación extra que da esa celebración. Y luego los vamos ejecutando a lo largo del año, sin prisas pero sin pausas.

Sunday Sep 03, 2017
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
Sunday Sep 03, 2017
Sunday Sep 03, 2017
Se acaban las vacaciones, empieza a olerse el otoño y la mayoría retomamos la vida laboral después de un período más o menos largo de descanso. Septiembre siempre ha sido para mi como un comienzo de año dentro del año. Como si tuviéramos de nuevo la oportunidad de retomar esos objetivos que quizás dejamos pendientes en algún momento durante el año. Por eso es tan importante empezar "el curso" con alegría y sobre todo en calma. Y sí, aunque sea un tema muy manido, vamos a darle una vuelta de tuerca al síndrome postvacacional.
10 ideas para no tener síndrome postvacional y empezar con buen pie
1.Conecta con lo que de verdad te gusta. Si aún no lo has hecho, de verdad, ya estás tardando. Vas a pasar muchas horas trabajando, así que cuanto más te guste lo que haces mejor lo vas a pasar. Y si es imposible que eso que te gusta sea tu profesión (habría que ver si es así...) entonces aprende a amar lo que haces y deja tu pasión como hobby. Si te suscribes, te podrás descargar de manera gratuita las 11 preguntas poderosas para descubrir tu pasión.

Sunday Oct 23, 2016
11 indicios de que tienes estrés y las mejores soluciones
Sunday Oct 23, 2016
Sunday Oct 23, 2016
¿Qué es el estrés?
El estrés sería “el conjunto de reacciones fisiológicas que preparan el organismo para la acción”. Si estas demandas del entorno o de uno mismo son continuadas, no permiten al cuerpo ni a la mente recuperarse y, es cuando se genera el estrés crónico. No se puede negar que el estrés crónico es una de las enfermedades psicológicas más extendidas en la sociedad actual. Y que sus efectos perniciosos provocan la aparición de otras enfermedades psíquicas y físicas y una gran cantidad de problemas personales y sociales. Es por tanto un asunto que no deberíamos tomarnos a broma.
Los científicos han encontrado que ante situaciones de estrés prolongado, el cerebro activa un tipo de células inmunitarias llamadas monocitos. Estas células tienen la capacidad de activar procesos inflamatorios en el cerebro (córtex prefrontal, amígdala e hipocampo) que a su vez generan síntomas de ansiedad. Esta inflamación que se produce a causa de los monocitos podría ser la explicación de porqué los síntomas de ansiedad persisten incluso más allá de la situación de estrés.

Sunday Jun 26, 2016
Mejora tu productividad personal: entrevista con Berto Pena de Thinkwasabi
Sunday Jun 26, 2016
Sunday Jun 26, 2016
Cuando hablamos de hábitos y eficiencia no podemos dejar de hablar de productividad personal. La productividad personal sería la capacidad de organizarse y gestionar el tiempo para sacarle el máximo provecho, el mejor resultado y en la mínima cantidad de tiempo posible. La diferencia entre una persona que sabe de productividad personal y otra que no, es que la primera es más capaz de cumplir con sus plazos y objetivos y de manera más relajada. No es que la que no sabe no acabe haciendo las cosas, pero posiblemente tardará más, tendrá más estrés y muy probablemente tendrá un resultado final de calidad inferior. Las prisas, el agobio y la desorganización no suelen ser buenos consejeros.
Para hablar de productividad personal y de cómo mejorarla he querido hacerlo con uno de los mejores y pionero en España de esta temática: Berto Pena. Berto empezó a hablar de este tema cuando ni tan siquiera se conocía. Detectó una necesidad que los demás ni sabían que tenían: la de ser más productivos y organizarse mejor. Siempre con dos finalidades en mente: disfrutar de lo que haces y poderlo acabar en el mínimo tiempo posible

Sunday Apr 10, 2016
10 modos fáciles de fortalecer tu resiliencia y superar las dificultades
Sunday Apr 10, 2016
Sunday Apr 10, 2016
La resiliencia es la nueva palabra de moda. Pero la verdad es que no sólo es una moda ya que constituye una de las características fundamentales de las personas que superan las dificultades y consiguen sus objetivos en la vida. La definición psicológica de la resiliencia según la RAE sería: la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o estado o situación adversa. Y si nos vamos a una definición más psicológica sería:
La resiliencia es la capacidad que posee un individuo frente a las adversidades, para mantenerse en pie de lucha, con dosis de perseverancia, tenacidad, actitud positiva y acciones, que permiten avanzar en contra de la corriente y superarlas. E. Chávez y E. Yturralde (2006)

Sunday Mar 06, 2016
5 estrategias probadas para relajarte + un bonus
Sunday Mar 06, 2016
Sunday Mar 06, 2016
La ansiedad y el estrés son dos de los problemas mentales más frecuentes en las personas de la sociedad occidental a día de hoy. Y se espera que esta tendencia aumente en un futuro próximo. Eso sucede por tres factores:
1. Estás cada día bombardeado por miles de estímulos que mantienen tu cerebro a tope de actividad.
2. Y tienes además las exigencias de la vida diaria que no son pocas.
3. Y a eso le sumamos las autoexigencias que te impones que pueden ser mucho peores que las presiones externas.